Especialización en Neuropsicología Escolar
Browse by
Recent Submissions
-
Revisión bibliográfica de los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación dentro del aula, en niños con diagnóstico de trastorno espectro autista
(PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-12-01)La población infantil con diagnóstico del Trastorno de Espectro Autista (TEA), presenta barreras en la participación, socialización y aprendizaje; muchas veces dándose esta limitación dentro de las aulas, por lo que se ve ... -
Programas de intervención para el desarrollo de habilidades sociales y regulación emocional en estudiantes diagnosticados con TDAH que cursan primaria y bachillerato
(PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-10-29)El presente artículo se realizó con el objetivo de identificar las estrategias de mayor efectividad en el desarrollo de habilidades sociales y de regulación emocional de diferentes programas de intervención en niños con ... -
Dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura: un estudio de caso
(2018-08-10)En el trabajo diario en de las aulas de clase, en las instituciones educativas, es frecuente encontrar, niños que padecen dificultades en el aprendizaje (DA). Las dificultades con mayor prevalencia son aquellas que están ... -
Trastorno del espectro autista: atención conjunta, atención temprana y programas computacionales
(2019-02-18)Esta investigación tiene como objetivo principal realizar una revisión bibliográfica del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los últimos años enfatizando; atención conjunta, atención temprana y programas computarizados ... -
Revisión de la literatura relación entre inteligencia emocional y rendimiento escolar
(2019-02-18)La presente revisión bibliográfica busca establecer si existe relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, para lo cual se realizó una conceptualización y revisión de diferentes modelos y características ... -
Influencia del trastorno de ansiedad por separación sobre los procesos atencionales en niños
(2019-02-18)El objetivo del presente estudio se basó en revisar la influencia que tiene el Trastorno de Ansiedad por Separación en niños que presentan dificultades atencionales y analizar los signos y síntomas, para determinar las ... -
Rol de los agentes educativos en procesos de inclusión de niños que presentan problemas de aprendizaje
(2019-02-06)El presente documento se orienta a reconocer cual es el rol de los diferentes agentes educativos (familia, docentes, psicólogo escolar) que participan en los procesos de inclusión de niños que presentan trastornos de ... -
El teatro como potenciador del desarrollo infantil y los procesos neuropsicológicos
(2019-03-01)La enseñanza del teatro está siendo investigada como una forma de potenciar procesos de socialización, comunicación y cognición, ya que se presenta como una manifestación integral y para llevarse a cabo se necesita de ... -
Estrategias desde el contexto familiar para favorecer el desarrollo de las funciones ejecutivas en niños escolares con trastorno del espectro autista
(2019-01-31)Este trabajo es la revisión teórica de estudios concernientes al Trastorno del Espectro Autista (En adelante TEA) en niños, efectos en las Funciones Ejecutivas (FE), la familia como educador en casos de TEA y los tratamientos ... -
Factores que intervienen en la motivación durante la adolescencia y su influencia en el ámbito escolar
(2019-01-30)La motivación ha sido descrita como un impulso que permite a un individuo generar una acción , la cual va dirigida a conseguir un objetivo; este impulso depende de factores biológicos, fisiológicos, ambientales, psicológicos, ... -
Hacia una propuesta para la formación docente
(2019-02-04)Partiendo de las realidades que enfrentan los docentes en el aula con estudiantes con discapacidad, es necesario analizar cuidadosamente los recursos pedagógicos con los que cuentan estos agentes educativos para ejercer ... -
Propuesta de intervención para un posible caso de trastorno por déficit de atención con hiperactividad: estudio de caso
(2019-02-02)El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo, frecuentemente asociado a un componente genético, ambiental y neurológico; se presenta antes de los siete años y tiene una mayor ... -
Necesidades de la escuela oficial en temas de inclusión: una perspectiva desde la neuropsicología escolar
(2017-07-10)La elaboración del presente artículo permite abordar temáticas como la discapacidad, la inclusión educativa y la neuropsicología en la escuela oficial, a su vez ampliar perspectivas frente a las necesidades de la educación ... -
Sentires y creencias en torno a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales diversas en un colegio regular
(2018-07-16)En las últimas décadas la educación inclusiva ha sido un tema álgido en cuanto a igualdad de derechos se trata. Por ello Colombia ha dado pequeños pasos para lograr que la inclusión sea más que un concepto de moda. Sin ... -
Integración sensorial y rendimiento académico: fundamentos conceptuales y propuesta de intervención en el aula
(2018-05-15)La Integración sensorial (en adelante IS) se presenta como eje transversal a la intervención dentro del aula, se reconoce su importancia en el contexto educativo por sus contribuciones tanto al rendimiento académico como ... -
Estrategias de intervención neuropsicológica para estudiantes universitarios con discapacidad intelectual leve
(2018-08-15)Los desafíos que conlleva la superación de las barreras en nuestro país en torno al acceso igualitario y equitativo a la educación superior por parte de las personas con discapacidad intelectual leve, sugieren retos ... -
Factores asociados al proceso de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad auditiva en básica primaria
(2018-07-17)El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión frente a la educación inclusiva de niños y niñas con discapacidad auditiva y revisar algunos factores de riesgo y de protección en los procesos escolares de ... -
Comportamiento y neurodesarrollo: características del síndrome disejecutivo en niños, niñas y adolescentes
(2018-06-30)La revisión que se mostrará a continuación aborda el análisis de los estudios más recientes relacionados con el síndrome disejecutivo, sus causas, consecuencias, factores de riesgo y posible tratamiento y rehabilitación. ... -
Potenciando procesos atencionales desde la neuroeducación en la primera infancia.
(2008-02-14)La neuroeducación ha permitido la integración de varias ciencias como la psicología, la sociología y la medicina, ha contribuido al cierre de brechas entre la neurociencia y la educación y ha permitido los estudiantes ... -
Influencia de la motivación en el aula como estrategia de aprendizaje en estudiantes de básica secundaria
(2018-02-14)El presente artículo profundiza la importancia de la motivación en el aula de clase con estudiantes de básica secundaria para conseguir la iniciativa del proceso enseñanza-aprendizaje y mejorar el desempeño académico, ...