Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Signos de alerta del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su variación entre niños y niñas en el aula primaria

    Thumbnail
    View/Open
    TRABAJO FINAL.pdf (554.7Kb) 
    Date
    2023-10-10
    Author
    López Soto, Karen Nicole
    Palacios Amado, Diego Alejandro
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sublínea de neuropsicología en atención y rehabilitación, específicamente en el apartado de trastornos del neurodesarrollo – TDAH, logra establecer un paradigma de indagación que propone bastantes criterios para este tipo de trastorno. Un primer acercamiento está relacionado con las alertas tempranas que se pueden evidenciar en los niños y las niñas con un posible TDAH.Para ello se realiza una indagación documental en la búsqueda de información relacionada con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), se inicia la búsqueda del concepto a partir de artículos educativos y de la salud; posteriormente se abordan los signos de alerta identificados en el aula de clases y la distinción desde el rol educativo y rol neuropsicológico.Existen diferentes investigaciones que brindan a los docentes conceptos y premisas acerca de los signos de alerta relacionados con los comportamientos y/o acciones, que son características del TDAH en el aula; Sin embargo las diferencias entre niños y niñas aun no son claras. Identificar lavariaciones en patrones de comportamiento entre niños y niñas, permite ampliar la visión de los docentes y disminuir los sesgos asociados con los estereotipos de género y las expectativas sociales relacionados con los signos de alerta del TDAH en niños y niñas en el aula primaria.Finalmente, Sobre el analisis documental en perspectiva de los patrones de comportamiento la idea de analizar los patrones de comportamiento, las dificultades de aprendizaje y las intervenciones educativas específicas para cada género, tiene como premisa comprender mejor cómo abordar las necesidades individuales y promover un entorno inclusivo para todos los estudiantes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7219
    Collections
    • Especialización en Neuropsicología Escolar [47]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S