Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión de la literatura relación entre inteligencia emocional y rendimiento escolar

    Thumbnail
    Ver/
    IE-avila-PROYECTO-Inteligencia Emocional y rendimiento Academico_.pdf (400.4Kb) 
    Fecha
    2019-02-18
    Autor
    Acevedo Salazar, Gladys Johana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente revisión bibliográfica busca establecer si existe relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, para lo cual se realizó una conceptualización y revisión de diferentes modelos y características de la inteligencia emocional. Posteriormente se define el rendimiento académico y se investiga sobre los posibles factores involucrados en el rendimiento académico de los estudiantes encontrando que existen diversos factores como los horarios de estudio, los hábitos alimenticios, la clase socio-económica, las actividades físicas realizada por el estudiante, el entorno, la dedicación de los padres en el proceso, las expectativas de los docentes, factores emocionales del estudiante, los hábitos de estudio, los procesos evaluativos, entre otros. En la revisión de diferentes estudios se encontró que, si existen una relación significativa entre estas dos variables, encontrando que la inteligencia emocional favorece el alto rendimiento académico de los estudiantes, por tanto se propone la implementación de un programa de educación sobre inteligencia emocional en la escuelas, pues además de favorecer el alto rendimiento académico, proporciona otros beneficios al estudiante las capacidad de autorregular su conducta y mejorar sus habilidades sociales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1309
    Colecciones
    • Especialización en Neuropsicología Escolar [47]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S