Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Especialización en Neuropsicología Escolar
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia una propuesta para la formación docente

    Thumbnail
    View/Open
    HACIA UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.pdf (577.3Kb) 
    Date
    2019-02-04
    Author
    Merchán Merchán, Diana Milena
    Murillo Lara, Viviana Patricia
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Partiendo de las realidades que enfrentan los docentes en el aula con estudiantes con discapacidad, es necesario analizar cuidadosamente los recursos pedagógicos con los que cuentan estos agentes educativos para ejercer su labor de enseñanza. Lo anterior, a la luz de documentos legislativos del país, donde se establece la necesidad de regular las aulas para todos. En este sentido, es preciso realizar una revisión de los pensum de instituciones de educación superior de Bogotá, considerando la importancia de agregar asignaturas referidas a la inclusión de manera que, los encargados de hacer práctica la educación para todos, tengan herramientas para desarrollar sus funciones y se hagan conscientes de su rol en estos procesos. Este trabajo analiza el cumplimiento del proceso de formación docente frente a la legislación colombiana sobre educación inclusiva, y cuál ha sido el empoderamiento de las IES frente a la demanda educativa actual. Se analizan los pensum de las licenciaturas de las universidades de Bogotá, enfocándose en las áreas obligatorias, fundamentales y electivas, y si estos realmente tienen un fundamento pedagógico o se limita exclusivamente al conocimiento específico del área, y analizar si el nivel de preparación académica del pregrado es suficiente para atender las necesidades que mantienen las barreras de inclusión. Y, de ser necesario, proponer algunos planes de mejoramiento para dichos pensum con el fin de brindar conceptos que permitan a los docentes en formación entender el apoyo académico que se le debe brindar a los estudiantes con NED dentro del aula regular.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1275
    Collections
    • Especialización en Neuropsicología Escolar [38]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S