Mostrando ítems 101-120 de 1792

    • Incidencia del factor de riesgo biológico por punción como accidentalidad laboral en la ESE Hospital Local de Puerto Asís 

      Vanegas Escudero, Viviana (Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-04-30)
      El estudio de caso se centró en analizar e identificar la incidencia del factor de riesgo biológico como accidentalidad laboral del año 2023 en la ESE hospital Local de Puerto Asís, ya que, su principal causante es el ...
    • Incidencia de las estrategias para la prevención de los desórdenes musculoesqueléticos en la empresa Construcciones Mancipe S.A.S., informe final estudio de caso 

      Devia Pinilla, Lady Cielo; Pardo León, Yefry Stevens (Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-04-30)
      En el campo de seguridad y salud laboral, la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (DME) es un desafío crucial. Los DME, que afectan a músculos, tendones, ligamentos y nervios, pueden resultar en dolor, inflamación ...
    • Factores que inciden en el estrés laboral en los trabajadores de la obra civil del Consorcio. Informe final estudio de caso 

      González Toquica, Camila Fernanda; Rivera Olaya, Benito; Salcedo Sánchez, Sara Marcela (Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-04-30)
      El estrés es una situación del día a día de las personas, por lo tanto, siempre está presente en el lugar de trabajo. Es importante que los colaboradores de obra civil sepan y conozcan las situaciones que puede generar o ...
    • Diagnóstico y propuesta de mejora para programa de caídas de objetos desde alturas (DROPS) en equipos de Workover y Wellservices en Independence S.A. 

      Álvarez Cruz, Sandra Rocio; Jaramillo López, Juan Carlos; Medrano Niño, Juan Camilo; Rodríguez, Kerly Eliana (Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-04-30)
      El trabajo de grado se centró en evaluar los riesgos laborales relacionados con caídas de objetos en la industria de hidrocarburos, específicamente en la empresa Independence S.A., utilizando el programa DROPS. Se llevó a ...
    • Propuesta de mejora en la estandarización de requisitos en seguridad y salud en el trabajo para la realización de tareas en espacios confinados en pozos de perforación petrolera 

      Agudelo Oviedo, Richar Alexander; Vargas Mendoza, Edgar Hernán (Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-04-30)
      Los peligros y riesgos asociados a espacios confinados en trabajos de perforación en un pozo petrolero son considerados como actividad de alto riesgo, pues son diversos los factores que pueden afectar los trabajadores, si ...
    • Descubre Antioquia: Catálogo para la promoción de rutas turísticas del departamento 

      Mejía Ramírez, Jessica (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-11-30)
      Este proyecto tiene como objetivo impulsar la industria turística de Antioquia mediante la creación de catálogos de rutas que acerquen a los visitantes a experiencias auténticas. Cada catálogo destacará la riqueza cultural, ...
    • Desarrollo de estrategia marketing digital y gestión de redes sociales 

      Sañudo López, Santiago (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-05-31)
      En este trabajo de grado, se aborda la creación de una estrategia integral de marketing digital y gestión de redes sociales para Zijin Continental Gold, una empresa minera comprometida con la minería verde y el desarrollo ...
    • Contento BPS 

      Serna Sánchez, Andrés Felipe (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-05-31)
      Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer mejoras en el posicionamiento y reconocimiento de Contento BPS como un Call Center diversificado más allá de los procesos de cobranza. Fortaleciendo su ...
    • Fusionando lo físico y lo digital: Una estrategia de cocreación para transformar la compra de vehículos de Usados Renting Colombia 

      Veloza Cipagauta, Ana Camila (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-05-31)
      Usados Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, busca mejorar la experiencia de compra de vehículos usados. La compañía se destaca por ofrecer soluciones de movilidad a empresas y personas, contando con un amplio ...
    • Call to action en SMS 

      Ospina García, Jesús Alberto (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-05-31)
      Este trabajo consiste en identificar por que se necesita los CTA en la comunicación que se realiza a través de los SMS, investigar la importancia de estos y establecer unos parámetros a tener en cuenta en el esquema de ...
    • Ampliando la presencia de Algar Tech en el mercado latinoamericano: una estrategia de potenciación de marca 

      Acosta Larrañaga, Manuela Alejandra (Mercadeo y PublicidadFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-05-31)
      Algar Tech LATAM una multinacional de soluciones tecnológicas, busca fortalecer su posicionamiento de marca en el mercado y generar nuevos leads. El estudio analiza su capacidad operativa, oferta de valor, entorno competitivo ...
    • Factores asociados a la compra de bebidas alcohólicas por parte de jóvenes adultos durante las transmisiones de eventos deportivos en Bogotá 

      Estrada García, Diego Emanuel (Maestría en Gerencia Estratégica de MercadeoFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-08)
      El consumo de bebidas alcohólicas por parte de jóvenes adultos durante la transmisión de eventos deportivos en la ciudad de Bogotá, ha tomado relevancia desde el área de mercadeo y se convirtió en objeto de estudio para ...
    • Plan de mejoramiento para el jardín infantil Montessori Anglo-Hispano Preschool 

      Bohórquez Moreno, Edna Rocio; Casas Alvarado, Clara Inés; Castiblanco Marcelo, Diana Nathalia; Gil Peña, Ana Sofía; López León, Steven de Jesús (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-10-18)
      El siguiente trabajo es realizado con el fin de proponer un plan de mejoramiento en el jardín infantil Montessori Anglo-hispano Preschool, el cual afronta algunas problemáticas de nivel administrativo y de gestión que ...
    • Plan de mejoramiento para el área de gestión académica de la Institución Educativa Luis Andrade Valderrama 

      Berrio David, Eunice; Caballero Vargas, Yalile; Cardona Londoño, Rosmira de Jesús (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-11-18)
      A partir de los resultados obtenidos en las pruebas ICFES del año 2021, 2022 y 2023 en los estudiantes de la Institución Educativa Luis Andrade Valderrama, se evidencio que los resultados de los años 2022 y 2023, fueron ...
    • Gestión comunitaria para prevenir el acoso escolar 

      Huérfano González, Luisa Fernanda; Molina Bustamante, Verónica Alejandra (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-10-18)
      En el colegio Centro Comercial Madre Elisa Roncallo, se viene presentando una problemática a nivel convivencial de acoso escolar, que está afectando el desempeño académico de los estudiantes y altera el cumplimiento del ...
    • Propuesta plan de mejoramiento educativo Peama Universidad Nacional de Colombia 

      Quintero González, Juan Sebastián; Rodríguez Sanabria, Johana Andrea; Suárez Vásquez, Andrés Felipe (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-09-28)
      La Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, ubicada en Leticia, Amazonas, inició como una Estación Científica en 1989 y se convirtió en sede universitaria en 1994. Su Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) ...
    • Aspectos que influyen en el resultado de la prueba saber 11 en los estudiantes 

      Carmona Romaña, Adelis Beatriz; García Vera, Héctor Fabio; Sánchez Murillo, Levis; Severich Mendez, Marilis (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-09-28)
      El presente proyecto de investigación en gestión educativa pretende servir como una herramienta fundamental para la calidad de la educación a través de la implementación de un plan de mejoramiento continuo para aumentar ...
    • Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación 

      Palacios Gudiño, Andrea Carolina; Sierra Almentero, Elder Saúl; Sierra Guarín, Víctor Alfonso; Venegas Pineda, Alexander (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-09-28)
      El presente proyecto de grado indaga acerca del impacto en la falta de aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza dentro de esta institución de preescolar, la cual anuncian dentro de sus ...
    • Proyecto de investigación en gestión educativa 

      Muegues Oñate, José Luis; Mosquera Quinto, Marco Fidel; Quintero Mensa, Milena (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-09-28)
      La deserción escolar en la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, ubicada en el municipio de María la Baja Bolívar, es un problema significativo influenciado por varios factores como los ambientes de aprendizaje, la ...
    • Acciones pedagógicas disruptivas para mitigar el ciberbullying escolar 

      Floriano Cruz, María Fernanda; Gil Restrepo, Sandra Milena; Mendoza López, Claudia Ximena (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-09-28)
      El ciberbullying es uno de los fenómenos sociales con mayor impacto en la sociedad actual, dado que a través de las tecnologías digitales tales como, las redes sociales, las plataformas de mensajería y de juegos y el auge ...