Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los riesgos laborales en los trabajadores que realizan mantenimiento a helicópteros MI-17 en un hangar

    Thumbnail
    Ver/
    Análisis de los riesgos laborales en los trabajadores que realizan mantenimiento a helicópteros MI-17 en un hangar (977.0Kb) 
    Fecha
    2024-07-06
    Autor
    Castaño Vargas, Francy Milena
    Gómez Erazo, Nancer Mauricio
    Pacheco Rojas, Carlos Mario
    Pinilla Martínez, Felipe
    Rodríguez Lázaro, Juan Ramiro
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La importancia de mantener en buen estado los helicópteros MI17 no se puede subestimar, ya que son fundamentales tanto para la seguridad del personal como para el funcionamiento adecuado de estas aeronaves, que desempeñan un papel vital en operaciones civiles y militares. Es así como en el mantenimiento de helicópteros, los riesgos laborales son una preocupación importante debido a la complejidad de las máquinas y las diversas tareas involucradas, desde la exposición a sustancias químicas hasta el manejo de equipos pesados y el trabajo en alturas presentando así cada tarea desafíos que requieren mucha atención. En consecuencia, el principal objetivo de la investigación es evaluar los riesgos laborales que se encuentran en las actividades de alistamiento para las operaciones aéreas con helicópterosMI17 en un hangar. Para ello se utilizó herramientas y metodologías entre las cuales se encuentran las normas técnicas de prevención donde se identifican factores ergonómicos, físicos y psicosociales en los espacios laborales, análisis de la matriz de peligro existente y la aplicación de encuestas, entrevistas, inspecciones y observaciones planificadas en los puestos de trabajo, obteniendo como principal resultado la percepción de los operarios de las condiciones adecuadas para las labores de mantenimiento.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7473
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S