Maestría en Gerencia de Proyectos
Envíos recientes
-
Evaluación de la efectividad en la planificación y gestión de proyectos en el área de ensayos no destructivos en la empresa Petro Testing and Services Colombia S.A.S.
(2024-11-01)Este artículo presenta los resultados de un estudio derivado del trabajo de grado titulado “Evaluación de la Efectividad en la Planificación y Gestión de Proyectos en el área de Ensayos No Destructivos (END) en la Empresa ... -
Viabilidad financiera de un sistema de gestión de hojas de tiempo para una empresa del sector Oil & Gas en Colombia
(2024-11-01)En el sector Oil & Gas, la gestión de proyectos depende de un registro preciso de horas trabajadas. Sin embargo, el sistema actual presenta deficiencias que afectan la operatividad y la toma de decisiones. Este estudio ... -
Diseño del plan estratégico para los servicios de salud sexual y reproductiva enfocado en la prevención de ETS y embarazos no deseados en comunidades indígenas y afrodescendientes de Santa Bárbara de Iscuandé – Nariño
(2024-11-01)El presente proyecto explora e identifica la influencia de la salud sexual y reproductiva en las comunidades indígenas y afrodescendientes de Santa Barbara de Iscuandé - Nariño, enfocándose en las estrategias de prevención ... -
Propuesta de una plataforma tecnológica que mejore la gestión de talento humano en las pymes colombianas
(2024-11-01)La investigación desarrollo una propuesta de una plataforma tecnológica integral para la gestión del capital humano en las PYMES colombianas, abordando a fondo el ciclo completo del capital humano. La transformación digital ... -
Diseño de un área de gestión de proyectos culturales y sociales para la Asociación de Mujeres Independientes Awá – Asminawá del departamento de Nariño
(2024-11-01)La presente investigación propone el diseño de un área de Gestión de Proyectos para la Asociación de Mujeres Independientes Awá – Asminawá, ubicada en el departamento de Nariño, Colombia, con el fin de optimizar la ... -
Definición de un plan estratégico para mejorar los niveles de afiliación del Club Naval de Suboficiales de Cartagena, basado en las áreas de conocimiento definidas en la guía del PMBOK
(2024-11-01)El objetivo de este estudio de caso es hacer un análisis de los motivos que están llevando a la disminución de afiliados del Club Naval de Suboficiales CRESU, evaluando el Plan estratégico 2025 – 2029 “Escotilla”, el cual ... -
Diagnóstico y propuesta de una metodología integral para el seguimiento del plan de desarrollo departamental en la gobernación del Amazonas: un enfoque basado en lecciones aprendidas del plan anterior, en principios ágiles de Scrum y estándares de gestión de proyectos PMI
(2024-11-01)El seguimiento eficaz a los planes de desarrollo es fundamental para garantizar el uso óptimo de los recursos y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de una entidad territorial. Este trabajo de grado se enfoca en ... -
Diagnóstico y desarrollo de una propuesta de metodología integral para la formulación y registro de proyectos de resguardos indígenas en el banco de proyectos de la Gobernación del Amazonas mediante las buenas prácticas del PMBOX del PMI
(2024-11-01)Este trabajo busca indagar las causas y consecuencias de la desvinculación de los proyectos de los resguardos indígenas del Banco de Programas y Proyectos del Departamento de Amazonas. Se pretende analizar la efectividad ... -
Desarrollo de una propuesta de plataforma digital para la gestión de alquileres, basados en la economía colaborativa mediante la modalidad de vivienda comunitaria, dirigida a estudiantes foráneos en Bucaramanga
(2024-11-01)El alcance de la investigación incluirá un análisis de las tendencias actuales en el campo de la gestión organizacional y comercial alrededor del problema identificado: la falta de oferta adecuada de alojamiento para ... -
Plan de turismo para el fortalecimiento de la oferta turística del municipio de Mocoa al año 2025
(2024-11-01)La investigación se centró en el desarrollo del ecoturismo en Mocoa, Putumayo, una región con gran riqueza natural y cultural, pero con limitaciones significativas en infraestructura y promoción. El objetivo principal fue ... -
Propuesta de una estrategia empresarial para la automatización del proceso de ventas en el sector público
(2024-11-01)Este proyecto se desarrolló en una empresa aseguradora de riesgos, cuya misión es contribuir activamente a la promoción de la salud y la prevención de accidentes laborales mediante sus productos y servicios. Además de ... -
Análisis de factibilidad y evaluación del potencial éxito para la expansión de RGP Soluciones S.A.S. : enfoque en el mercado, competencia, recursos y aspectos legales
(2024-11-01)A través de este estudio teórico-práctico, respaldado por herramientas tecnológicas y revisión de literatura científica, se llevó a cabo un análisis de los factores internos y externos de RGP Soluciones SAS. Este análisis, ... -
Propuesta de un prototipo de una herramienta predictiva para la selección de obsequios en la tienda de regalos Dallas, basada en inteligencia artificial y analítica de datos
(2024-11-01)El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de prototipo de una herramienta predictiva para la Tienda de Regalos DALLAS, empleando herramientas de inteligencia artificial (IA) y analítica de datos. ... -
Propuesta de una unidad productiva piscícola con tecnología Biofloc (Bft) que permita el fortalecimiento sostenible del encadenamiento productivo piscícola en el municipio de San Vicente del Caguán
(2024-11-01)El documento presenta la propuesta de una unidad productiva piscícola con tecnología Biofloc (BFT) para fortalecer el encadenamiento productivo en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá. Se identifican las ... -
Diseño de un plan de gestión de proyectos para la mejora sostenible de la infraestructura educativa rural: caso de estudio de las instituciones educativas Santiago de la Selva y Miravalle Santropel
(2024-11-01)El propósito de esta investigación es proponer un plan de gestión de proyectos de los estudios y diseños para la construcción y mantenimiento de infraestructura educativa rural, el cual fue elaborado siguiendo la guía del ... -
Propuesta de un sistema de conectividad asequible y sostenible financieramente, basado en la tecnología TVWS para zonas rurales de Colombia
(2024-03-16)Llevar conectividad a las poblaciones vulnerables de manera asequible y financieramente sostenible es un reto que todavía persiste en nuestro país, por lo que esta investigación se concentró en elaborar una propuesta de ... -
Modelo de inteligencia de negocios basado en el Balanced Scorecard para la mejora de procesos de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia con el fin de mejorar el desempeño de los objetivos misionales de la institución
(2024-03-22)El trabajo de grado presenta el desarrollo e implementación de una Solución de Inteligencia de Negocios (BI) basada en el Balanced Scorecard (BSC) para la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Justicia y del ... -
Diagnóstico de la huella de carbono en proyectos de construcción de obras civiles a partir de la metodología de análisis de ciclo de vida: caso de estudio en empresas en el eje cafetero
(2024-11-01)Las emisiones de carbono en la industria de la construcción y su alto consumo de energía representan aspectos relevantes para el medio ambiente, que evidencian la importancia de identificar métodos para mitigar las emisiones, ... -
Ecomarket: Investigación y contexto de aplicaciones web para economías circulares y el comercio sostenible para la creación de una aplicación de intercambio y comercialización de productos de segunda mano
(2024-11-01)Esta investigación se enfocó en desarrollar un prototipo de aplicación web de comercio electrónico para facilitar el intercambio y la venta de productos de segunda mano y excedentes agrícolas en Cundinamarca, Colombia. La ... -
Desarrollo de una propuesta para una unidad de negocio, que integre la producción y comercialización de bloques ICF (Insulated Concreted Forms) para la construcción de vivienda rural dispersa, a base de EPS (poliestireno expandido) reciclado
(2024-03-01)En el mundo de la construcción, la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades fundamentales, cuya finalidad es la reducción del impacto ambiental y optimización de recursos. Una de las ...