Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Maestría en Gerencia de Proyectos
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Maestría en Gerencia de Proyectos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un área de gestión de proyectos culturales y sociales para la Asociación de Mujeres Independientes Awá – Asminawá del departamento de Nariño

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis de Maestría (1.761Mb) 
    Fecha
    2024-11-01
    Autor
    Burgos Narváez, Karol Marixa
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación propone el diseño de un área de Gestión de Proyectos para la Asociación de Mujeres Independientes Awá – Asminawá, ubicada en el departamento de Nariño, Colombia, con el fin de optimizar la planificación, coordinación y seguimiento de sus iniciativas culturales y sociales. Los hallazgos indican que, aunque la asociación ha tenido éxito en proyectos relevantes para la preservación cultural y el empoderamiento social, enfrenta desafíos como la falta de personal especializado, recursos financieros limitados y la ausencia de un sistema formal de monitoreo y evaluación. La metodología de investigación adoptada sigue un enfoque cualitativo y descriptivo, aplicando una serie de técnicas como: la entrevista y la revisión documental. Los resultados obtenidos están alineados con los objetivos específicos: en primer lugar, se realizó un diagnóstico de las necesidades y capacidades de la asociación Asminawá; posteriormente, se identificó la estructura organizacional más adecuada para implementar y se diseñó un sistema de seguimiento y evaluación para proyectos culturales y sociales. Como resultado de este proceso, se propone un nuevo diseño organizacional tipo matricial, complementando con la adopción de la metodología Scrum para la gestión de proyectos, permitiendo una mejor distribución de roles, mayor agilidad en la ejecución y un enfoque en la mejora continua a través de ciclos cortos de trabajo. En conclusión, la implementación de un área de Gestión de Proyectos mejoraría la eficiencia, sostenibilidad y el impacto de las iniciativas de Asminawá, promoviendo el desarrollo social, económico y fortaleciendo la preservación de la cultura Awá.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7644
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia de Proyectos [39]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S