Propuesta de un sistema de conectividad asequible y sostenible financieramente, basado en la tecnología TVWS para zonas rurales de Colombia
Fecha
2024-03-16Autor
Medina, Mario Alfredo
Ramírez Castiblanco, Camilo
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Llevar conectividad a las poblaciones vulnerables de manera asequible y financieramente sostenible es un reto que todavía persiste en nuestro país, por lo que esta investigación se concentró en elaborar una propuesta de utilización de la infraestructura pública de telecomunicaciones instalada y el uso de la tecnología TV White Space TVWS en esta infraestructura, desde el enfoque de la gerencia de proyectos. Se utilizaron técnicas de recolección de datos de fuentes abiertas; mediante el análisis de la información de los sitios web de las organizaciones relacionadas con el objeto de investigación como son Radio Televisión de Colombia RTVC, la Agencia Nacional del Espectro ANE, Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT, Ministerio TIC, la Organización de las Naciones Unidas ONU, e instituciones y documentos académicos como universidades, documentos de tesis, científicos y estudios de maestrías. Como resultado, se obtuvo que la red pública de televisión, administrada, operada y soportada por Radio Televisión Nacional de Colombia RTVC, tiene la mayor infraestructura a nivel nacional, llega a poblaciones vulnerables en las zonas rurales, cubre los costos de administración, operación y mantenimiento de la infraestructura instalada con transferencias de ley y sobre esta misma infraestructura se puede implementar la tecnología TVWS. El aporte de esta investigación permite dilucidar que es posible adoptar la tecnología TVWS utilizando la infraestructura existente de la red pública de televisión; llegando con conectividad asequible y financieramente sostenible en el tiempo a la población económicamente vulnerable.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics