Diagnóstico de la huella de carbono en proyectos de construcción de obras civiles a partir de la metodología de análisis de ciclo de vida: caso de estudio en empresas en el eje cafetero
Fecha
2024-11-01Autor
García Arango, Pablo Andrés
Portilla Carrillo, Luis Miguel
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las emisiones de carbono en la industria de la construcción y su alto consumo de energía representan aspectos relevantes para el medio ambiente, que evidencian la importancia de identificar métodos para mitigar las emisiones, reducir el consumo y mejorar la eficiencia hacia un desarrollo sustentable. Con la presente investigación se realizó el diagnóstico de la huella de carbono en proyectos de construcción de obras civiles a partir de la metodología de análisis de ciclo de vida en el eje cafetero colombiano como caso de estudio, análisis y aproximación a la estimación de impactos en el medio ambiente del sector, ya que la industria de la construcción de obras civiles de infraestructura en Colombia desempeña un papel dinamizador de la economía tanto en generación de empleo como en crecimiento económico, que, sin embargo, genera afectaciones significativas en el medio ambiente, especialmente asociadas a emisiones de gases de efecto invernadero. Compilando información suministrada por entidades, bases de datos y empresas que configuran la muestra de investigación, se desarrolló análisis del ciclo de vida aplicado a esta problemática, contribuyendo a la identificación de oportunidades de mejora enfocadas en la disminución significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades asociadas a la construcción de obras civiles en infraestructura, considerando las emisiones directas e indirectas; identificando los factores y actividades generadores de huella de carbono; analizando metodologías de evaluación de la medida de huella de carbono.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics