Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Maestría en Gerencia de Proyectos
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Maestría en Gerencia de Proyectos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Viabilidad financiera de un sistema de gestión de hojas de tiempo para una empresa del sector Oil & Gas en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    Documento Trabajo de Grado Sandra Rodriguez (907.6Kb) 
    Fecha
    2024-11-01
    Autor
    Rodríguez Pineda, Sandra Milena
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el sector Oil & Gas, la gestión de proyectos depende de un registro preciso de horas trabajadas. Sin embargo, el sistema actual presenta deficiencias que afectan la operatividad y la toma de decisiones. Este estudio evalúa la viabilidad financiera de implementar un sistema de gestión de hojas de tiempo en una empresa de Oil & Gas en Colombia para optimizar proyectos de ingeniería. El estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad financiera de un sistema que integre el seguimiento de horas laboradas. Para ello, se analizan los requisitos y limitaciones del sistema actual, las ventajas y desventajas de los sistemas On-Premise y en la nube, y se definen criterios de selección considerando eficiencia operativa y económica. A través de un enfoque mixto de investigación, se identificaron las principales deficiencias del sistema actual, incluyendo errores, falta de actualizaciones e integración limitada entre áreas, lo que compromete la precisión en el registro de horas y la eficacia en la gestión de proyectos. Las técnicas cuantitativas, como el cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR), permitieron evaluar la viabilidad financiera de las opciones tecnológicas. El análisis muestra que, aunque los sistemas On-Premise ofrecen control y seguridad, presentan altos costos de infraestructura y limitada escalabilidad. En cambio, las soluciones en la nube ofrecen flexibilidad, menor inversión inicial y actualizaciones automáticas. La evaluación de proveedores, mediante una matriz de decisión multicriterio, identificó al Proveedor 5 como la mejor opción en la nube, destacando por su escalabilidad y alta TIR. Este sistema en la nube permite una integración eficaz con el ERP financiero Netsuite y el software de nómina, mejorando la precisión y eficiencia operativa en la gestión de proyectos. La implementación de esta solución asegura datos confiables, facilita la toma de decisiones y optimiza la gestión de proyectos de ingeniería en el sector Oil & Gas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7652
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia de Proyectos [39]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S