• Análisis de las condiciones de importación y comercialización de fibra de vidrio para Polimet 

      Bohórquez Novoa, Karen Lorena; Diaz Parra, Carolina Margarita; Hoyos Meneses, Carolina; Martínez Henao,Yesica Milena; Vargas Ceballos, Yanedh Cecilia (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El presente proyecto de investigación presenta un plan de negocios para la importación de fibra de vidrio desde China para la empresa Polimet, que registra escasez de este insumo principal en los meses de mayo y junio. ...
    • Análisis de viabilidad de exportación de piezas de moda colombianas a Canadá 

      Arévalo Peña, Henry Orlando; Correa Suárez, Catherin; Gómez Alvis, Laura Melissa; Sánchez Sabogal, Sonia Julieth; Sanjuan Gómez, Isabella (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Este documento tiene como objetivo brindar una guía de implementación para tomar la decisión de exportar productos de confección textil colombianos a Canadá. Estamos pensando en la empresa de Hebras & Tejidos que quiere ...
    • Bebida energética a base de panela para exportar a Estados Unidos 

      Castor Ortiz, Hernando; Chocontá Osorio, Juan Pablo; Restrepo Sarquis, Diego Orlando; Salgado Bobadilla, Ángela María (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      La panela es un producto que se consume a nivel local en Colombia y no es muy conocido en el exterior, sin embargo, el potencial que tiene este producto es muy grande por sus nutrientes y vitaminas, por lo que se puede dar ...
    • Cadenas de valor en la industria petroquímica y su aporte como alternativa de diversificación de la canasta exportadora colombiana 

      Delgado Barbosa, Gersaín (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-12-15)
      El presente estudio busca reconocer las opciones de diversificación de la canasta exportadora colombiana en el segmento de los derivados del petróleo, industria que combina volúmenes y valores que lo pueden convertir en ...
    • Chelitos S.A.S. Distribuidora de calzado 

      Ibañez Garay, Misael (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Las empresas que se dedican a los productos manufactureros y de confección desde hace muchos años vienen ejerciendo un papel importante en el crecimiento financiero de la sociedad. Anteriormente esta industria priorizaba ...
    • La crisis del sector cafetero en la economía colombiana y las estrategias de agregación de valor para superarla (1989-2018) 

      Rincón Posada, Ernesto (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-15)
      La actividad cafetera para Colombia mostró un serio declive desde finales de la década de los 80 con la caída del pacto internacional de cuotas de producción del grano, cuyos lineamientos le habían dado a Colombia la ...
    • La decisión de exportación de una empresa de cerveza artesanal: el caso de tres cordilleras 

      Rico Moreno, Kelly Magdalena (Maestría en Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-12)
      Las cervecerías colombianas tienen una baja participación en el mercado colombiano. Concentran únicamente el 1% del consumo nacional. A pesar de esto en los últimos años ha crecido el interés del público por conocer la ...
    • Empaques y envases biodegradables con conciencia ambiental en el mercado de EE UU 

      Forero Bojaca, Karen Jineth; Ordoñez Castro, Héctor Javier; Villota Hoyos, Blanca Nancy (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El presente trabajo investigativo, pretende diseñar líneas de negocios con empaques biodegradables de la empresa ECOCREA hacia el mercado en Estados Unidos, con el fin de reducir el alto consumo en plásticos de un solo ...
    • Estrategia para la estandarización de procesos del departamento LTL 

      Guevara Posada, Luisa Fernanda (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-12-07)
      El trabajo muestra la implementación de una estrategia para la estandarización de procesos en el departamento LTL de la empresa de logística DGL. Enfocándose en la estandarización de precios y en el fortalecimiento del ...
    • Estudio de factibilidad comercial de la exportación y distribución de bisutería con baños finos hacia los Estados Unidos 

      López Silva, Olga María; Urueña Olaya, Nury Lorena (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Estudio de factibilidad comercial de la exportación y distribución de bisutería con baños finos hacia los Estados Unidos. A partir de la información recogida sobre las condiciones actuales y el comportamiento histórico de ...
    • Estudio de factibilidad de exportación de pulpa de mango a Europa 

      Briceño Cardona, Jeysson Andrés; Pedraza Rojas, Yolima; Quevedo Chocontá, John Jairo; Ruiz Barreto, Lizeth; Suárez Estupiñán, Luis Carlos (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Colombia es única por su biodiversidad, ubicación geográfica y las condiciones climáticas que favorecen la producción durante los 365 días del año, estas situaciones excepcionales permiten la producción de frutas exóticas ...
    • Estudio de las oportunidades comerciales del sector cosmético colombiano en Estados Unidos 

      Caballero Pelaez, Juliet Paola; Galindo Sánchez, Lizeth Vanessa; Martínez Burgos, Felipe; Payares Díaz, Jessica Alexandra (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El mercado de la belleza se ha caracterizado por su comercialización primaria a través de canales de venta tradicionales, que van desde salas de belleza hasta modelos de consultoría y venta por catálogo, que han sido también ...
    • Estudio de las ventajas competitivas del comercio electrónico para la exportación de fajas y prendas de control hacia los Estados Unidos 

      Arbeláez Melguiso, Juan David; Avella Melo, Yuly Angélica; Figueroa Acosta, Carlos Enrique; Fernández Moreno, Derly Nataly; Parra Rodríguez, Cristian Alonso (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      En este trabajo se realiza una caracterización de las ventajas competitivas del comercio electrónico transfronterizo para la exportación de fajas y prendas de control colombianas al mercado de Estados Unidos. Se muestra ...
    • Estudio mercadeo para la exportación de sistemas de protección anticaídas hacia Perú 

      Bernal Correa, Jineth Juliana; Cárdenas Casas, Adriana Milena; Gavela Gómez, Nelson Raúl; León Medina, Viviana Marcela; Otálvaro, Jorge Enrique (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El presente trabajo busca establecer las oportunidades del mercado internacional en cuanto a los requerimientos y condiciones para llevar a cabo una exportación de líneas de vida certificadas desde Colombia hacia el Perú. ...
    • Estudio sobre la optimización de la producción de tilapia en Colombia para fomentar su exportación a EEUU 

      Buitrago Fabregas, Laura Carolina; Chila Gamba, Angy Tatiana; Guzmán Díaz, Jessica Tatiana; Jaramillo Suárez, Gilber Julio (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      El consumo de tilapia en EEUU cada vez es mayor, y hasta hace 10 años Colombia logró ingresar a su competitivo mercado de productos piscícolas, pese a esto se ha convertido en un proveedor importante para el mercado ...
    • Las exportaciones de chocolate colombiano a Estados Unidos: una estrategia para lograr competitividad en el mercado internacional 

      Navarro Bonilla, Doris Ibeth; Parra Vaca, Camilo Andrés (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-12-25)
      Se considera que el mercado internacional, sin lugar a dudas genera una amplia posibilidad de consolidación y fortalecimiento de la industria del cacao, sin embargo, existen obstáculos y limitantes que dificultan el ...
    • Exportación de aguacate hass Colombia a China 

      Calderón Reina, Alexis Humberto; Herrera Herrera, Yesika Paola; Lara Guevara, Víctor Yezid; Reina Rios, Dayan Lorena; Salcedo Silva, Luisa Fernanda (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Nuestro país ha iniciado tímidamente su exportación a China este año, después de pasar un proceso de ajuste fitosanitario y arancelario de la mano del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), PROCOLOMBIA y ASOHASS y de ...
    • Exportación de bolsos en cuero desde Colombia a los Estados Unidos 

      García Rojas, Jennifer; Gil Vargas, Verónica; Rodríguez, Viviana Yiseth; Velázquez Velázquez, Diana Constanza; Villarraga Capera, John Elver Andrés (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      En este trabajo se revisa los estándares de competitividad del sector cuero y sus derivados en Colombia, facilidades de comercialización, procesos aduaneros y la cadena de suministro, frente a otros mercados que exportan ...
    • Exportación de pulpa de fruta hacia Canadá 

      Gallo Gómez, David; García Hernández, Gizeth María; Monsalve Aviña, Wilber; Obando Obando, Milton Ferney; Paez Linares, Luz Angélica (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Las pulpas se caracterizan por poseer una variada gama de compuestos nutricionales que les confieren un atractivo especial a los consumidores. La pulpa de fruta congelada es un producto natural, no diluido, ni concentrado, ...
    • Exportación del limón tahití colombiano hacia Alemania a través de la asociación de las pymes como una oportunidad de negocio 

      Barreneche Suárez, Juliet Alejandra; Delgado Villamizar, Tatiana Carolina; Pachón Ramírez, Yuli Paola; Soto Ayala, Kelly Arianne (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2021-06-25)
      Teniendo en cuenta el desempeño del comercio exterior en Colombia en los últimos años, específicamente en lo que se refiere a cítricos, este trabajo explora la oportunidad de negocio que surge de la exportación de Limón ...