Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Exportación de bolsos en cuero desde Colombia a los Estados Unidos

    Thumbnail
    Ver/
    Plan de negocios bolsos 20201 G2 (955.3Kb) 
    Fecha
    2020-05-26
    Autor
    García Rojas, Jennifer
    Gil Vargas, Verónica
    Rodríguez, Viviana Yiseth
    Velázquez Velázquez, Diana Constanza
    Villarraga Capera, John Elver Andrés
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se revisa los estándares de competitividad del sector cuero y sus derivados en Colombia, facilidades de comercialización, procesos aduaneros y la cadena de suministro, frente a otros mercados que exportan bolsos de cuero a Estados Unidos. Se encuentra que este sector en Colombia cuenta con múltiples beneficios en temas productivos, aliados como ProColombia, ACICAM, Fedecueros, entre otros han logrado articular un plan de transformación productiva de este sector con visión a 2028 realizada en compañía de la Universidad del Rosario. Adicionalmente, los trámites aduaneros y procesos logísticos de exportación en Colombia resultan favorables en términos de ventas en unidades contenerizadas y con términos de negociación que permitan tener asociaciones con los diferentes actores de cadena de suministro como agente de carga, navieras, terminales portuarios obteniendo mejores tarifas para ejecutar las operaciones. En conclusión este trabajo nos permitió observar la participación actual de Colombia en el sector cueros y sus derivados en el mercado estadounidense frente a competidores de gran escala como China y Europa que tienen como principal ventaja la mano de obra y una calidad baja o estándar en sus productos, en cuanto a la proyección que se tiene en Colombia para este sector se espera ofrecer un catálogo amplio y calidad con altos estándares que permitan tener una participación mayor en el mercado estadounidense posicionándolos dentro del top 10.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2932
    Colecciones
    • Negocios Internacionales [161]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S