Psicología: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 208
-
Caracterización del impacto psicológico en las familias que se enfrentan a la donación de órganos
(2019-12-20)La donación de órganos ayuda a incrementar las oportunidades de vida de personas que requieren un órgano, siendo importante en este proceso la sensibilización a familias de los donantes en cuanto a tabús, miedos, creencias ... -
Discriminación laboral en la comunidad homosexual en Colombia
(2019-12-26)Bajo este estudio investigativo se pretende entregar una perspectiva frente a la discriminación laboral en la comunidad homosexual en Colombia. La identidad de las personas homosexuales puede verse afectada por el rechazo ... -
Las nuevas generaciones y su socializacion: influencia en la práctica cultural de la recoleccion de café en fresno Tolima, el caso de Cafinorte.
(2019-12-20)Históricamente el proceso de recolección ha sido liderado por las mujeres, pero han sido los hombres quienes figuran como representantes ante cualquier entidad, sin embargo debido a la globalización y a la influencia de ... -
Aporte del feminismo dentro del ámbito social en el desarrollo y progreso de Colombia
(2019-12-26)Esta revisión documental examina los artículos relacionadas con el feminismo abarcando la metodología, el diseño, los instrumentos usados, así como el tipo de investigación. Se investigó y explico los momentos históricos ... -
Caracterización de la violencia escolar en estudiantes de educación media de las instituciones educativas de Latinoamérica
(2019-12-26)El Objetivo principal fue Relatar el estado de las averiguaciones sobre la violencia en estudiantes en el contexto latinoamericano, Se realizó una revisión documental, característica de tipo cualitativo de la problemática ... -
Estrategias y políticas públicas con apoyo psicosocial que favorecen el emprendimiento de personas desplazadas forzosamente a causa de la guerra interna en Colombia y que llegaron a Santo Tomás Atlántico
(2019-12-23)El desplazamiento forzado en Colombia, principal causa el conflicto armado hace que las víctimas de este flagelo tengan que salir de sus lugares de origen dejando todos sus bienes materiales y en algunos casos seres ... -
Enfoque cognitivo conductual: principales factores que inciden en la conducta disfuncional de bullying desde un estudio de caso
(2019-12-22)El presente proyecto expone el caso de una menor, señalada de ejercer violencia en su salón de clases. El objetivo principal es determinar desde el enfoque cognitivo conductual, los principales factores que influyen en la ... -
Estudio descriptivo de los factores asociados a la violencia interpersonal en el ámbito escolar en estudiantes de octavo y noveno grado de la Institución Educativa Diocesana Juan XXIII en el municipio de Cartago-Valle
(2019-12-20)La finalidad de este proyecto fue describir los factores que se asocian a la violencia interpersonal en un grupo de 20 estudiantes, de edades entre14 y 16 años, de los grados octavo y novena de bachillerato de la Institución ... -
Violencia intrafamiliar en contra de la mujer en la ciudad de Bogotá
(2019-12-22)En Colombia este tipo de violencia está catalogada como lesiones personales y pueden ser conciliables y excarcelables dependiendo de la gravedad del delito y que en casos extremos pueden llegar a una pena de 14 años. ... -
Principales formas de violencia de género que afectan a mujeres en edades de 25 a 40 años en la ciudad de Bogotá.
(2019-12-23)El maltrato Físico y Psicológico contra la mujer, contemplados como importantes dentro del contexto general de la violencia de género, presente en los diferentes ámbitos donde Esta desempeña sus roles, busca mediante dichas ... -
6. Violencia social juvenil y nuevos grupos al margen de la ley, una perspectiva psicológica y comunitaria a la violencia social en instituciones educativas de la localidad de Ciudad Bolívar
(2019-12-23)La violencia social juvenil es una problemática que ha afectado sectores vulnerables de estrato socioeconómico 1 y 2 en la ciudad de Bogotá. Sin embargo, uno de los sectores que más se ha visto perturbado por disidencias ... -
Factores que conducen a que la sociedad construya estereotipos y prejuicios a las personas transgénero en la ciudad de Bogotá.
(2019-12-23)Los índices de violencia registradas contra las personas transgénero aumentan cada día. Hasta el momento las medidas que el gobierno colombiano adopta no han generado ningún cambio, teniendo un efecto discriminatorio que ... -
Cómo influye el acompañamiento familiar en el comportamiento y rendimiento deportivo de los jóvenes de la escuela de fútbol Esfodecol en la ciudad de Bogotá
(2019-12-25)La familia es la base social de toda cultura, de allí parten los hábitos y las costumbres de los ciudadanos, son los padres o figuras de autoridad los que muestran algo de lo que es el mundo fuera del hogar. En el presente ... -
Estrés postraumático en niños migrantes venezolanos de 8 a 12 años ubicados en el barrio El Salitre de la ciudad de Bogotá
(2019-12-22)En este trabajo se hace un análisis sobre la situación de los niños venezolanos migrantes de 8 a 12 años, ubicados en el barrio El Salitre de la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer si la condición de migrantes puede ... -
Causas principales de acoso o bullyng estudiantil desde el grado séptimo hasta el grado noveno del colegio Manuel Cepeda Vargas - en la localidad de Kennedy al sur de Bogotá
(2019-12-22)El acoso escolar, matoneo o también conocido como bullying se define como un tipo de maltrato ya sea físico, verbal y no verbal entre uno o varios estudiantes dentro o fuera de las instituciones educativas. En la actualidad ... -
Caracterización del impacto psicológico en las familias que se enfrentan a la donación de órganos
(2019-12-26)La donación de órganos ayuda a incrementar las oportunidades de vida de personas que requieren un órgano, siendo importante en este proceso la sensibilización a familias de los donantes en cuanto a tabús, miedos, creencias ... -
Trastornos socioemocionales en niños y niñas hijos de mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar
(2019-12-22)En Colombia, a pesar de los diferentes programas de prevención y la nueva legislación, se han incrementado las cifras de casos reportados de violencia intrafamiliar contra la mujer. Dicha problemática afecta no sólo a los ... -
Factores de riesgo asociados a la depresión en adolescentes entre 13 y 17 años
(2019-12-23)El proyecto de investigación tiene como finalidad identificar posibles factores que conllevan a que los adolescentes específicamente entre los 13 y 17 años del Liceo Tommys puedan padecer o estar expuestos a un trastorno ... -
Adicción a las redes sociales en jóvenes con edades entre los 18 a 25 años pertenecientes a la tecnología en seguridad y salud en el trabajo del centro agropecuario del SENA Regional Cauca
(2019-12-20)La internet y las redes sociales son herramientas que permiten a los usuarios interactuar en tiempo real con otros usuarios, consultar información, compartir experiencias e intereses y aprender nuevas cosas, sin embargo, ... -
Depresión: Percepción de los estudiantes del grado 11 de la institución Lola González de Medellín.
(2019-12-24)Según informes presentados, hay muestras que adolescentes con rango de edad entre los 15 a 19 años de la ciudad de Medellín son susceptibles a padecer depresión; por tal motivo, conocer la percepción del estudiante ante ...