Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Principales formas de violencia de género que afectan a mujeres en edades de 25 a 40 años en la ciudad de Bogotá.

    Thumbnail
    Ver/
    PRINCIPALES FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.pdf (610.1Kb) 
    Fecha
    2019-12-23
    Autor
    Oicata Fonseca, Elsa Beatriz
    Coy Velandia, Néstor Enrique
    Pulido Restrepo, Carlos Enrique
    Ramírez Bernal, Heimen Alexander
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El maltrato Físico y Psicológico contra la mujer, contemplados como importantes dentro del contexto general de la violencia de género, presente en los diferentes ámbitos donde Esta desempeña sus roles, busca mediante dichas formas de maltrato, establecer y fijar una relación de jerarquía social frente a la masculinidad, la cual pretende llevar a la mujer a un plano inferior o de desigualdad, lo que se convierte en un acto de orden instrumental y no ocasional. Hecho que por tradición cultural ha llegado a encontrar algún eco de justificación e incluso de legitimidad. Dichas formas de violencia atentan contra los Derechos Humanos, por lo que la legislación nacional e internacional ha tenido que intervenir para proteger integralmente del abuso a la mujer. En esta investigación de carácter mixto permite indagar de forma cualitativa la percepción de la problemática en las mujeres y mediante el acercamiento cuantitativo, permite recopilar datos y cifras en un análisis básico porcentual. Mediante revisión bibliografía disponible, además teniendo en cuenta la Teoría de Indefensión Aprendida (Seligman 1975), se pretende determinar las principales formas de violencia de género, que vienen afectando especialmente a las mujeres en edad entre los 25 y 40 años, en la ciudad de Bogotá.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1525
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S