Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias y políticas públicas con apoyo psicosocial que favorecen el emprendimiento de personas desplazadas forzosamente a causa de la guerra interna en Colombia y que llegaron a Santo Tomás Atlántico

    Thumbnail
    Ver/
    Proyecto Investigativo Práctica II entrega para Trabajo de grado.pdf (437.3Kb) 
    Fecha
    2019-12-23
    Autor
    Cáceres, Leonor
    Ely Páez, Amina Luz
    Padilla Torres, Zulma Yadith
    Pinilla Casas, Indira Yazmín
    Velandia Daza, Luz Marina
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El desplazamiento forzado en Colombia, principal causa el conflicto armado hace que las víctimas de este flagelo tengan que salir de sus lugares de origen dejando todos sus bienes materiales y en algunos casos seres queridos, para salvaguardar sus vidas buscan refugios en otras comunidades, el municipio de Santo Tomás no ha sido ajeno a esta situación, el. Objetivo: Identificar de qué manera la implementación de políticas públicas y estrategias en Santo Tomás Atlántico Colombia han contribuido para que las personas vulneradas ante esta problemática se empoderen, siendo emprendedoras logrando metas que mejoren calidad de vida, y a su vez ellos sean agentes promotores de solidaridad y compromiso con los demás, la. Metodología: Este proyecto investigativo (estudio de caso) con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, diseño desde la fenomenología y una búsqueda sistemática de la literatura, con base en palabras claves como desplazamiento forzado, Emprendimiento, Apoyo psicosocial, sus. Resultados: Con la información recolectada se evidencia que con apoyo psicosocial las víctimas del desplazamiento pueden comenzar nuevamente si se les bridan las herramientas necesarias. Conclusión: Tal como Santo Tomás es una luz de esperanza para las víctimas las estrategias se pueden replicar en otros municipios.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1529
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S