Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El uso excesivo del celular y manejo de las emociones en niños entre 8 y 12 años de la institución educativa la frontera del municipio de Saravena, Arauca.

    Thumbnail
    View/Open
    PROYECTO DE PRÁCTICA II - INVESTIGACIÓN APLICADA.pdf (504.7Kb) 
    Date
    2019-12-20
    Author
    Correa Perez, Angie Rosa
    Galindo Garcia, Elizabeth
    Gonzalez Lopez, Erika Andrea
    Marin Valencia, Luisa Fernanda
    Rodriguez Castiblanco, Maria Camila
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el propósito de ahondar en procesos de investigación que permitan comprender el ámbito social y comunitario de la sociedad, se busca estudiar los niños y niña en el uso las tecnologías móviles, de tal manera que, se pueda comprender fenómenos, problemáticas en las conductas y factores que pueden estar causando daños en aspectos como las emociones, la interacción social, la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo cognitivo en la primera infancia. Por consiguiente, el objetivo principal es el determinar la influencia y el tipo de emociones que contrae el uso excesivo del celular en los niños que oscilan en la edad de 8 y 12 años de la institución educativa la frontera en el municipio de Saravena Arauca ubicado al noroccidente del departamento de Arauca, el método que vamos utilizar para alcanzar el propósito central es una investigación de tipo mixta un proceso orientado no sólo en describir y hacer un análisis en torno a este fenómeno, sino que se buscamos establecer y aclarar causas. Para dar respuesta se aplicó un cuestionario con preguntas de tipo cuantitativas y cualitativas método que va dirigido a niños de los cursos tercero de primaria a séptimo de bachillerato con ella se pudo obtener información significativa sobre el uso de la tecnología identificando como foco central que cada vez la interacción es a una edad más tempranas y sin restricción alguna provoca hábitos y comportamientos nocivos para la salud de los niños.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1538
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S