Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la violencia escolar en estudiantes de educación media de las instituciones educativas de Latinoamérica

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo final Practica II- Investigación.pdf (292.0Kb) 
    Fecha
    2019-12-26
    Autor
    Galindo Páez, Idel Mariela
    Buitrago, María Mercedes
    Ramos Martínez, Lady Carolina
    Mosquera Mojica, Yudy Jasbleidi
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Objetivo principal fue Relatar el estado de las averiguaciones sobre la violencia en estudiantes en el contexto latinoamericano, Se realizó una revisión documental, característica de tipo cualitativo de la problemática mencionada anteriormente, con el fin de recolectar ciertos datos, la muestra está conformada por treinta artículos, se encontró que la violencia o acoso por parte de otros compañeros a un individuo, está relacionado con el ambiente familiar que se ve reflejado ante la sociedad, por consiguiente Se debe reconocer desde las investigaciones publicadas las estrategias que han contribuido a disminuir la violencia en las instituciones escolares de Latinoamérica, estos deben ser los lugares donde los niños y jóvenes reciban apoyo, el ambiente debe ser apto donde los niños se sientan a gusto, tanto física, emocional y psicológicamente, que sean personas que aporten positivamente a la comunidad y sociedad. Crear ambientes seguros donde los menores puedan disfrutar de espacios generados con el fin de compartir experiencias agradables, donde se evidencie tolerancia y respeto por el ser humano, obligando a las instituciones que ejerzan mayor control desde las directivas involucradas en este sector educativo junto con entes gubernamentales y la intervención de la familia principalmente.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1530
    Colecciones
    • Psicología [214]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S