Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enfoque cognitivo conductual: principales factores que inciden en la conducta disfuncional de bullying desde un estudio de caso

    Thumbnail
    View/Open
    TRABAJO DE GRADO.pdf (348.7Kb) 
    Date
    2019-12-22
    Author
    Cabra Moreno, Leidy Carolina
    Cuervo Vargas, Natalia
    Gualdron Osorio, Karen Viviana
    Loaiza Cárdenas, Mónica María
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto expone el caso de una menor, señalada de ejercer violencia en su salón de clases. El objetivo principal es determinar desde el enfoque cognitivo conductual, los principales factores que influyen en la conducta disfuncional de bullying, que presenta una estudiante de 11 años, hacia sus compañeros del grado cuarto primaria, en el establecimiento educativo Perpetuo Socorro de la ciudad de Manizales-Caldas. El análisis expuesto, parte del enfoque mixto, mediante la observación directa de la conducta de la menor en la escuela, y la aplicación de la Encuesta de maltrato infantil y factores asociados y el Cuestionario de Perfil de estilos educativos. Los principales hallazgos encontrados, permiten evidenciar que, la única figura parental de la menor ejerce un estilo educativo punitivo, favoreciendo la represión y exigencia constante, generando episodios de angustia, depresión y ansiedad en la infanta. La escuela por su parte, mediante un estilo educativo inhibicionista, refuerza la conducta agresiva de la menor en el aula. Los factores de riesgo que favorecen su equivoco comportamiento, parten de la ausencia de sus padres biológicos, del actuar autoritario de su cuidadora, la falta de comunicación entre las partes y del papel indiferente de la escuela frente a dicha problemática.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1528
    Collections
    • Psicología [194]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S