Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la pedagogía sociocrítica en el deseo de saber de los adolescentes en el colegio Soleira

    Thumbnail
    Ver/
    INFLUENCIA DE LA PEDAGOGÍA SOCIOCRÍTICA EN EL DESEO DE SABER DE LOS ADOLESCENTES EN EL COLEGIO SOLEIRA.pdf (474.0Kb) 
    Fecha
    2019-11-01
    Autor
    Ramirez Correa, Yeison
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo surge inicialmente de la curiosidad acerca del concepto de educación experiencial, propiciando una discusión que llevó a la exploración de diversas razones por las cuales el modelo de educación tradicional impacta en la motivación de los estudiantes. Es así como a través de la realización de una lista de comentarios, situaciones o fenómenos comúnmente escuchados y observados en estudiantes, se identificó una tendencia hacia la problemática de la motivación en población adolescente, aquella que ha sido catalogada no solo por la sociedad, sino por diversas áreas del conocimiento como problemática, incomprensible, rebelde y otros calificativos que posiblemente influyen a la hora de interesarse por la misma en un trabajo de investigación – notablemente escasos en comparación a la infancia u otras etapas del desarrollo del ser humano -, que además pretenda vislumbrar las dinámicas que allí se mueven en relación a sus percepciones y afectos frente al estudio, un tema ampliamente mencionado por padres de familia, docentes e instituciones pero que no suele trascender aquel imaginario del adolescente como un sujeto “difícil”. Esto generó curiosidad en el investigador y se proponen llegar, desde el campo psicoanalítico como base epistemológica, a una idea que por un lado exceda lo que ya se ha catalogado socialmente como “adolescente” y “motivación” y por otro, encontrar un camino alterno al que ya existe a partir de las neurociencias o la psicología de corte científico o positivista en referencia a estos conceptos. Entonces, desde la investigación cualitativa y utilizando estrategias de tipo fenomenológico, se aborda la situación de la educación en Colombia, se realiza un recorrido por los diferentes modelos pedagógicos no tradicionales, haciendo énfasis en la pedagogía social crítica aplicada en el Colegio Soleira, y se indagará en las experiencias de los sujetos con el fin de encontrar un punto de convergencia entre la teoría y la vivencia, llevando al investigador - y al lector - a entender cómo este modelo pedagógico alternativo influye en el deseo de saber en los adolescentes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1535
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S