Mostrando ítems 1-20 de 213

    • Reestructuración de las categorías en la base de datos del tamizaje de interés socio-ocupacional para la identificación de patrones de comportamiento 

      García Valdés, Jhonatan David (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2025-01-10)
      El programa "Jóvenes a la U" ofrece a los estudiantes diversos beneficios, incluyendo el asesoramiento del Politécnico Grancolombiano sobre sus intereses académicos y su desarrollo profesional. Como parte de este acompañamiento, ...
    • Mi cuerpo, nuestro cuerpo: educación sexual 

      Rios Vargas, Laura Dayanna (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2025-01-10)
      Cuando se piensa en sexualidad, lo primero que suele venir a la mente son cuerpos, partes genitales o actos sexuales. Sin embargo, esto es solo una parte de lo que realmente es la sexualidad. La falta de un enfoque integral ...
    • Felicidad organizacional (una revisión de literatura) 

      Bolívar Cardozo, Jhoan Daniel (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2025-01-10)
      El presente trabajo es el resultado investigativo de una revisión de literatura sobre felicidad organizacional, tema que se define como el estado de bienestar emocional y psicológico que experimentan los empleados dentro ...
    • Educación sexual en colegios en Bogotá 

      Garzón Graciano, Juan Camilo; Marulanda Rivera, Daniel Andrés (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2025-01-10)
      Este estudio tiene como objetivo crear una cartilla de educación sexual que utilice estrategias psicopedagógicas efectivas para abordar temas poco tratados en las instituciones educativas de Colombia. Para la creación del ...
    • Comprendiendo a tu adolescente: una guía para padres 

      Cendales Cortés, Daniela (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2025-01-10)
      La adolescencia es una etapa del desarrollo humano que se ubica entre la niñez y la edad adulta. Es uno de los periodos que se caracteriza por grandes cambios físicos, así como por transiciones emocionales y sociales ...
    • Estilos de liderazgo y su relación con la motivación laboral 

      Romero Navia, María Camila (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-06-12)
      En este proyecto se investiga cómo se ven influenciados los estilos de liderazgo dentro de las organizaciones. El liderazgo se caracteriza no solo por la toma de decisiones y dirección de equipos, sino también en motivar ...
    • Deterioro cognitivo en adultos consumidores de sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá a través de un estudio de caso 

      Henao Vargas, Elkin Darío (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-06-14)
      El envejecimiento de la población mundial presenta desafíos de salud pública, como el impacto del consumo de sustancias psicoactivas en el deterioro cognitivo de los adultos mayores. En Bogotá, un 15% de los adultos mayores ...
    • Comunidad transgénero: una mirada a su camino de construcción de identidad 

      Coronado Viña, María José; Galvis Ocampo, Libia Alejandra; Peña Peña, Deisy Paola; Ricaurte Pira, Karla Viviana (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2024-07-12)
      Hoy en día la comunidad transgénero ha empezado a cosechar sus primeros logros en tanto visibilización de sus derechos y de sus necesidades. Sin embargo, este paso abre una serie de preguntas respecto a su construcción de ...
    • Discursos docentes sobre las violencias de género, un estudio de caso en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano 

      Jiménez Grijalba, Laura Elianeth (2023-11-25)
      Las instituciones de educación superior deben garantizar medidas para la comunidad universitaria cuando se presentan situaciones de violencias de género, sin embargo, el procedimiento para la atención integral a víctimas ...
    • Manual de procedimientos POV 

      Paez Nieto, Wilmer Fabián (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-12-22)
      Se diseñaron una serie de videos instructivos de los que podremos aprender sobre el objetivo principal del programa y conocer nuestras labores y deberes como practicantes, para lograr el aprovechamiento de los recursos y ...
    • Micro-Sitio web: POV 

      Garcés Garcés, Marisol (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-12-22)
      ser afirmativa la respuesta, ¿cuándo tendría posibilidad de participar esta semana? Gracias. El presente trabajo de grado se hizo con el fin de crear y diseñar un micrositio web para el POV. Dicho sitio servirá de ...
    • Plan para mejorar el rendimiento académico mediante la estimulación de funciones ejecutivas en niños entre 8 y 12 años 

      Suarez Bernal, Sindy Mayerly; Valenciano Vargas, Ana Pilar; Vilardy Santos, Angelica Patricia (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-25)
      El presente documento aborda las funciones ejecutivas desde su definición, ubicación estructural y clasificación en tres regiones (dorsolateral, orbital y medial) para conceptualizarlas como procesos fundamentales para el ...
    • Rol de la escuela en la identificación temprana de violencia sexual en niños y niñas con edades entre los 6 a 12 años, en condición de discapacidad intelectual 

      Fagua Cortés, Bárbara; Fonseca Romero, Geidy Marcela; Gutiérrez López, Andrea Paola (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-03-09)
      Cuando el rol de la escuela está inmerso en los procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, comprendemos la importancia en el acompañamiento, identificación y prevención de diversas situaciones que pueden ...
    • Cartilla: Orientación vocacional para mi hij@ (guía para padres) 

      Gómez Restrepo, Deisy Mildred; Rodríguez Cardona, Liliana (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-12-22)
      La cartilla: Orientación Vocacional Para Mi Hij@ (Guía Para Padres), tiene un contenido práctico el cual inicia con la definición del término orientación vocacional, seguido de los temas que brindan al lector el conocimiento ...
    • Habilidades del docente que favorecen los procesos de inclusión en el aula. Revisión de literatura 

      Pinilla Palacios, Catherine; Rojas Parrado, Yuleidi; Saldarriaga Ovalle, Liney (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-20)
      El presente documento pretende exponer el resultado de la revisión literaria sobre las habilidades que tienen los docentes de educación preescolar, básica y media que favorecen todos los procesos de inclusión en las aulas ...
    • Una mirada hacia la integración sensorial en el aula de primaria: acercamiento a un estudio reflexivo y conceptual 

      Basante Jimenez, Gineth Meliza; Contreras Guerrero, Yelicza Fernanda; Corredor Trujillo, Gina Estefania (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-20)
      La integración sensorial, se conoce como un ejercicio neurológico que percibe y organiza las sensaciones que provienen del entorno y del propio cuerpo. Ante dificultades de este proceso se pueden ver afectadas diferentes ...
    • Aproximación a las estrategias psicopedagógicas para niños y niñas con discapacidad intelectual leve que complementan las practicas usadas dentro del ciclo de primaria colombiano 

      Fandiño Ramos, Lizeth Yadira; Lizarazo Bastidas, Katherin Viviana; Lopez Rincon, Angela Patricia; Mayorga Cadavid, Laura Alejandra (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-02)
      Partiendo del concepto de estrategia psicopedagógica como conjunto de actividades que se desarrollan para lograr que se potencie el aprendizaje de forma óptima, y del ideal de un modelo educativo donde exista la inclusión ...
    • El proceso de aprendizaje desde la neurociencia cognitiva 

      Ariza Ariza, Nidia Paola; Contreras Cardoso, Jaime Andres; Cubillos Diaz, Maria del Pilar (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-02-02)
      En el presente artículo se muestra una revisión literaria de algunos aportes que ha tenido la neurociencia cognitiva a la educación, mostrando hallazgos que buscan facilitar el aprendizaje en el aula como fuera de ella. ...
    • Influencia de la relación madre – hijo en el desarrollo del trastorno de psicopatía 

      Alba Arias, Laura Daniela; Pardo Hernández, Maira Alejandra; Santacruz García, Dagny Sofia (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-12-16)
      La psicopatía ha sido un objeto de estudio por diferentes campos de investigación donde se logra evidenciar en el individuo características como poca empatía, coeficiente intelectual alto, manipulación, buena relación en ...
    • Revisión sistemática sobre la relación entre el trastorno de estrés postraumático y el funcionamiento neuropsicológico infantil 

      Alvarado Orduz, Sandra Yadira; Posada Hoyos, Ana Cecilia; Sánchez Aguilera, María Angélica (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-09-29)
      Niños expuestos a situaciones de alto estrés y amenazas vitales pueden desarrollar síntomas de trastorno de estrés postraumático infantil (TEPTI) tales como: rememoraciones vividas de los eventos traumáticos, ansiedad ...