Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Deterioro cognitivo en adultos consumidores de sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá a través de un estudio de caso

    Thumbnail
    Ver/
    1 TRABAJO DE GRADO OPCIÓN DE GRADO ELKIN DARÍO HENAO.pdf (1.008Mb) 
    Fecha
    2024-06-14
    Autor
    Henao Vargas, Elkin Darío
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El envejecimiento de la población mundial presenta desafíos de salud pública, como el impacto del consumo de sustancias psicoactivas en el deterioro cognitivo de los adultos mayores. En Bogotá, un 15% de los adultos mayores consume sustancias, siendo el alcohol el más común. Objetivo: Conocer el perfil cognitivo asociado al consumo de SPA en adultos mayores de la ciudad de Bogotá a través de un estudio de caso. Método Se realizo un estudio de caso de tres adultos mayores de la ciudad de Bogotá con historial de consumo de sustancias psicoactivas. Se aplicaron dos pruebas de cribado el MoCA y el MINI MENTAL (MMSE), una prueba de inteligencia fluida con las Matrices Progresivas de Raven y un tamizaje neuropsicológico con pruebas para medición de atención, fluidez verbal fonológica y semántica, habilidades visoconstruccionales y funciones ejecutivas. Resultados Los hallazgos más sobresalientes incluyen un rendimiento por debajo del promedio en razonamiento abstracto (Matrices Progresivas de Raven), dificultades en funciones ejecutivas y habilidades lingüísticas (WCST y fluidez fonológica y semántica), y limitaciones en memoria visuoespacial (Figura compleja de Rey). Conclusiones se observó preservación de la atención y flexibilidad cognitiva, pero con perfiles bajos en áreas del lenguaje y las funciones ejecutivas. Estos resultados destacan la necesidad de evaluaciones integrales y personalizadas en esta población para desarrollar intervenciones efectivas que mejoren su calidad de vida y promuevan un envejecimiento saludable, abordando los desafíos específicos asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7419
    Colecciones
    • Psicología [213]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S