PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 1469
-
Dinámicas y relaciones entre los emprendimientos, la formación del capital humano y los sistemas de producción de cinco empresas MiPymes del sector alimenticio en Bogotá
Este documento presenta los resultados de unainvestigación sobre las dinámicas yrelaciones entre emprendimientos en cinco MiPymes del sector alimenticio en la ciudad deBogotá. La pregunta a resolver en este estudio es ... -
La fantástica ventura de Tomás Carrasquilla
Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo, Antioquia, 1858, Medellín, 1940), más que un exponente de la novela regionalista y costumbrista americana, es pionero de la literatura realista (Menton, 1964) . A partir de la ... -
La educación a distancia, reduce las distancias
Este ensayo describe algunos aspectos relevantes de la modalidad de educación a distancia, y expone cómo ésta reduce las distancias físicas para acceder a sistemas de educación superior. El autor trabaja desde su propia ... -
Editorial
Doce años después de que la primera edición de Puntode vista viera la luz, hoy rescato el objetivo que propuso su entoncesdirector, el doctor Miguel Camacho Castaño: Punto de vista contiene yrefleja el pensamiento y la ... -
Introducción al concepto de hábito de Charles Peirce para el comportamiento del consumidor
La disciplina del conocimiento del consumidor ha hechouso de un concepto de hábito que parte, en gran medida, del sentido común. Sinembargo, hay diversas aproximaciones al hábito que pueden dar nuevos caminospara la adecuada ... -
La innovación Empresarial en la Pyme, desde la Integración Regional en América Latina
Este artículo derevisión es un acercamiento descriptivo de los procesos de innovación de lasempresas Pymes, desde los acuerdos de integración regional suramericanos, casoespecífico Colombia actualmente.El proceso deglobalización ... -
Editorial
Larevista Punto de Vista viene evolucionando como un espacio de diálogo académicodesde, hacia y al interior de la Facultad de Ciencias Administrativaseconómicas y contables del Politécnico Grancolombiano, tal como fue ... -
Colonización y frontera agropecuaria en Colombia. De la gesta heroica de modernización, hasta el desarraigo forzado y la disminución de nuestra biodiversidad como producto de nuestra búsqueda del desarrollo.
Este artículopretende establecer algunos elementos de análisis de la relación entre elavance de la frontera agropecuaria y los procesos de colonización en Colombia,como parte estructural de la actual crisis agraria que ... -
Revisión de casos internacionales del desempeño de los mercados del agua como punto de referencia a su posible implementación en Colombia
Desde hace unos diezaños, en varios países de América Latina, se ha venido presentando la tendenciaa establecer leyes sobre el recurso hídrico. Éste ha sido el caso reciente dePerú (2009), Ecuador (2010), Bolivia (2010) y ... -
Modelo de calidad para la mediana empresa del sector automotriz
La mala gestión de losprocesos de la pequeña y mediana empresa (Pyme) y, en particular, de la empresaque se analizó para esta investigación, generan que este tipo de organizacionessean incapaces de producir procesos eficaces ... -
Investigación formativa: fundamentos de servicio al cliente
El presente artículo pretende mostrar algunas tendencias que los clientesmantienen frente a ciertas características de quienes les prestan los servicios.Es bien sabido que, dentro de la complejidad del ser humano, ellos ... -
El servicio desde una perspectiva integral en las organizaciones
El servicio al cliente no es sólo el momento en el queel cliente tiene contacto con la organización. Todas las actividades que seviven en el proceso productivo deben ir enfocados en satisfacer sus necesidadesy expectativas, ... -
El proceso de certificación de calidad para el sector cooperativo: caso de Bogotá y Medellín
Enla actualidad, toda empresa necesita ser competitiva y tener altos niveles deproductividad. Dentro de esta dinámica también deben estar las organizacionesdel sector solidario y, entre éstas, las cooperativas. Portal ... -
Diagnóstico en Mipymes y la investigación formativa en el Politécnico Grancolombiano
En este artículo se presenta una breve descripciónde la importancia de articular la práctica con la teoría en los procesosacadémicos de la institución universitaria Politécnico Grancolombiano, ejercicio que se ha realizado ... -
Las empresas, las universidades y los profesionales de la contaduría de cara a la armonización de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia
En un mundo globalizado la disciplina contable está sometida a cambiosconstantes y por lo tanto a una actualización decidida, Colombia no es ajena aesta globalización, por lo tanto nuestra contabilidad está intervenida por ... -
Modelo de cooperación Universidad-Empresa-Estado mediante Redes Empresariales de Valor Agregado (REVAS) en la localidad de Chapinero
Este artículo describe la experiencia local de poner en contacto elentorno productivo (la empresa), con el del conocimiento (la academia), y elnormativo y regulatorio (el Estado), a fin de propender por un mayor desarrolloy ... -
Oportunidades de desarrollo de comunidades de investigación mediante la aplicación de la metáfora biológica
La construcción y eldesarrollo de comunidades de investigación en Colombia es un gran reto, enespecial cuando el país solo invierte 0,37% del pib(Monsalve, 2011), a pesar de ello, los académicos han realizado importantes ... -
Reflexiones en torno al régimen de subsidios y contribuciones, en los sectores de acueducto, alcantarillado y aseo
Elrégimen jurídico aplicable al tema del otorgamiento de subsidios ycontribuciones a sectores con menor capacidad adquisitiva de la población, hasido objeto de múltiples interpretaciones y cambios en su marco normativo ... -
Núcleos de Innovación: un modelo de desarrollo competitivo para el Cauca
Los procesos de articulacióny relacionamiento Universidad-Empresa-Estado (uee),actualmente son vistos como un fenómeno social participativo y han empezado acobrar importancia en el Cauca, específicamente en la construcción ... -
Integración in (disciplinar) de las diversas áreas convergentes en las problemáticas ambientales. Desafío, tránsito y estado necesario.
Los cuestionamientos ala labor científica y las preguntas por las causas y consecuencias de la crisisambiental, son temáticas que se retroalimentan configurando ámbitos de debatecompartidos, de donde surgen planteamientos ...