Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Oportunidades de desarrollo de comunidades de investigación mediante la aplicación de la metáfora biológica

    Thumbnail
    Autor
    Montoya, Iván Alonso
    Montoya, Luz Alexandra
    Rojas Berrio, Sandra Patricia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La construcción y eldesarrollo de comunidades de investigación en Colombia es un gran reto, enespecial cuando el país solo invierte 0,37% del pib(Monsalve, 2011), a pesar de ello, los académicos han realizado importantes esfuerzos:el Ranking Iberoamericano sir 2011señala que en Colombia, la Universidad Nacional de Colombia ocupa el puesto 25en Latinoamérica y el 56 en Iberoamérica (teniendo en cuenta a España yPortugal), seguido por la de Antioquia (Unimedios, 2011). Aunado a lo anterior,las redes de tecnologías avanzadas diseñadas para la investigación, aumentansus convocatorias con el fin de que los investigadores trabajen en red,priorizando así el trabajo inter y transdisciplinario (Dávila y otros, 2006),en dichos llamados, Colombia ha tenido una participación importante liderando eintegrando comunidades. Bajo este panorama, sepropone la utilización de la metáfora biológica para la creación deoportunidades de desarrollo de comunidades investigativas. La aplicación de lametáfora biológica puede demostrar cómo las sociedades tienen mejor éxitoadaptativo que los individuos trabajando aisladamente (Jaisson, 2000, 30). Losaportes de la sociobiología, como el estudio sistemático de los fundamentosbiológicos del comportamiento social y de su evolución, (Thompson, 2003), enespecial la inteligencia de enjambre, pueden ser aplicadas metafóricamente parala construcción de una comunidad de investigación con mayor oportunidad de desarrollo.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/94
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5558
    Colecciones
    • Punto de Vista [154]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S