PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 1469
-
Análisis de la capacidad institucional municipal en Colombia frente a los derechos de educación y vivienda de la población desplazada. Estudio de caso en el municipio Ibagué
Una de las problemáticas sociales que más hagolpeado a nuestro país en los últimos veinte años, se refiere al desplazamiento.Esta situación ha llevado a que los municipios asuman unos retos importantísimosen la materia, ... -
Editorial
El conocimiento que surge a través de las inquietudes que se plasman en proyectos de investigación, en encuentros académicos o en cátedras especializadas no puede ser desperdiciado en informes inertes, o no debe limitar ... -
Método de madurez para la calidad de los datos
En este artículo se presenta lapropuesta de un método para la valoración del nivel de madurez en la calidad delos datos (IQM-QDMM) que permite a las organizaciones identificar y fortalecersus prácticas empresariales y la ... -
Balance energético del etanol brasilero: comparación entre métodos de medición
Así como cualquier otro productobio-energético, la producción de etanol requiere insumos fósiles; enconsecuencia los supuestos beneficios de seguridad energética y mitigación decarbono dependen de en qué medida estos insumos ... -
La evolución del conocimiento en las organizaciones inteligentes
En este artículo se hará referencia a laevolución del conocimiento y cómo ésteha llegado a convertirse en pieza fundamental en las organizacionesinteligentes u organizaciones que aprenden. La sola existencia del ... -
Las TIC como instrumento para la innovación en la gestión del servicio de salud pública en el Tolima (Colombia)
En la actualidad, los procesos yactividades propios de las organizaciones vinculadas a la gestión del serviciode salud pública requieren de un gran manejo de datos y velocidad en elprocesamiento de los mismos. En este ... -
The contractual structure and leverage of U.S. industrial sectors (1998-2003). A contrast of the contractual approach
This paper is an initiative to continue the contractual structure analysis of the great Spanish company (Azofra and Andres, 1998), in order to make a comparison and judgments against occurrences arising from the economic ... -
“Bien hecho”, una forma de hacer docencia
Este artículo describe los procedimientos mediante los que hasta los seres del reino animal, considerados como salvajes, adquieren habilidades y destrezas, según indicaciones y demás formas de aprendizaje básicos. Por ... -
Corporate environmental strategies in the Colombian fresh-cut flower industry
The Colombian fresh cut-flower industry is recognised worldwide. Colombia is the second largest exporter after Netherlands and the first carnation exporter in the world. Colombian floriculture is an export business and 95% ... -
Profe, un perro se comió mi tarea
El documento inicia con un relato de matiz literario, que plantea las preguntas articuladoras del texto. Aborda diversas temáticas relacionadas con el material educativo digital, producido a partir del uso de herramientas ... -
Conceptualización sobre el Desarrollo Sostenible: operacionalización del concepto para Colombia
Este texto tiene como propósito desarrollar una discusión conceptual sobre el tema del desarrollo sostenible desde las perspectivas de la sostenibili- dad débil y la sostenibilidad fuerte, que permita hacer recomendaciones ... -
Nivel de apropiación del Internet y nuevas tecnologías en las Pymes colombianas exportadoras o potencialmente exportadoras
Colombia, según el ÍndiceGlobal de Competitividad, se ubica en el puesto 68 (DNP, 2010) y se encuentra en laposición 51 de desarrollo tecnológico del mundo. Sin embargo, paradójicamentecreció de 2009 a 2010 tres lugares ... -
La factura electrónica en Colombia: visión integral
En el presente documento de análisis se da a conocer la facturaelectrónica en el contexto colombiano enfocado desde varios puntos de vista yevaluado desde distintas áreas del conocimiento. En primera medida se pretendedar ... -
Planeación y estrategia: el caso de Productos Alimenticios El Pilón
Tradicionalmente se ha sustentado que la actividad de gestión organizacional, o planeación estratégica, no es propia del modelo pyme –pequeña y mediana empresa–, debido a las limitaciones que éste impone, dado su carácter ... -
Dinámicas y relaciones del emprendimiento desde el ámbito de la psicología
El emprendimientodesde la Psicología,implica examinar importantes aportes, como es el de Abraham Maslow, quien dice: la motivación de emprenderestá constituida por una necesidad, que no comprende un balance o equilibrio ... -
Las operaciones de mercado abierto -OMA- instrumento eficaz para el control de la base monetaria: trasegar histórico y pertinencia actual
Las operaciones de mercado abierto se constituyenen instrumentos eficaces para que el Estado incida en la estabilización de labase monetaria, por cuanto le permiten, a través de la utilización de unmecanismo de mercado ... -
Dinámicas recientes de simplificación administrativa y racionalización de trámites en Colombia frente al contexto internacional
Con el propósito de analizar los avances que ha realizadonuestro país en materia de simplificación y racionalización en administraciónpública, especialmente en lo correspondiente a los trámites que deben llevar acabo ... -
Biocombustibles: seguridad energética y sostenibilidad: conceptualización académica e implementación en Colombia
Esteartículo hace un recorrido por la literatura académica para definir yclasificar los biocombustibles, y establecer su importancia entre lasalternativas energéticas renovables. Asimismo, explora los conceptos dedesarrollo ... -
El entorno actual de las relaciones políticas internacionales: sus componentes y temas de interés
La primera parte de este artículo describe cómo las relaciones internacionales comenzaron con la Paz de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años; también hace referencia a las cuatro etapas en las que se ... -
La gestión de Recursos Humanos, enfoques y perspectivas
La modernidad trae el desarrollo tecnológico y mejores medios para desarrollar procesos, pero el hombre y su capacidad seguirán siendo insustituibles. Una óptima gestión de recursos humanos genera conocimiento, maximización ...