Mostrando ítems 2881-2900 de 4985

    • Plan de negocio- exportación de bebidas de arroz y sus variedades desde Colombia a Estados Unidos 

      Bedoya Gallego, Karol Patricia; Gómez Umbarila, Andrea Nataly; Nope Briceño, Gloria Johanna; Restrepo Sánchez, Dayliana; Zuloaga Rangel, Nicolás (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Estados Unidos, es un país que donde el 40% de sus consumidores buscan alimentos naturales y saludables, los cuales se han comercializado actualmente diferentes líneas como la bebida de soya, bebida de almendras, bebida ...
    • Cumplimiento del marco legal para la gulupa en el mercado alemán 

      Alvarado Campos, Fabián Alejandro; Fuentes Potes, Karen Margarita; Hincapié Betancourt, Laura Marcela; Restrepo Arango, Vanessa; Sierra Rodríguez, Luisa Natalia (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Este proyecto tiene como objetivo presentar un plan de negocios que muestre la viabilidad que tiene la exportación de gulupa a Alemania, se analizaran los diferentes aspectos legales que se tienen que cumplir para poder ...
    • Proyecto de factibilidad para la exportación de banano a Rusia 

      Fonseca Goyeneche, Karen Julieth; García Avendaño, Pedro Antonio; Ospina Roberto, Cindy Paola; Romero Celeita, Diana Mireya (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      En este proyecto se describe el mercado ruso haciendo énfasis en la población actual, y la necesidad existente de consumir banano, apoyado en el crecimiento sostenido de importaciones de este país al no poder producir ...
    • Internacionalización del servicio de decoraciones interiores ecológicas que ofrece la empresa Murs Verts S.A.S. 

      García Hernández, Juan Esteban; Herrera Uchuvo, Emilce; Rodríguez Díaz, Sebastián; Rodríguez Rico, Juan David (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      La internacionalización de los servicios de diseño de interiores con materiales reciclables ha sido un mercado poco explorado en el país por lo que la oportunidad que se presenta con la empresa Murs Verts en el mercado ...
    • Adaptación de empresas exportadoras de flores a un mundo sin plástico 

      Calvo Ortiz, Melisa Geraldine; Gaitán Guzmán, Andrés; Hernández Rodríguez, Óscar Javier; Higuera Jaramillo, Valeria; Pérez Rojas, Natalia Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      La mayor conciencia en torno al cambio climático está llevando a consumidores y gobiernos a promover un menor uso del plástico. El presente documento plantea el reto que tienen las empresas exportadoras de flores de ...
    • Respira 

      Barrero Millán, Laura Lizeth; Flórez Cubides, Óscar Alexander; Hurtado Mejía, Laura Victoria; Kassem Issa, Layal; León Hernández, Viviana (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Esta idea de negocio está enfocada en el abastecimiento a la demanda de tapabocas dentro del país, se identifica una oportunidad de negocio gracias a la deficiencia en el cubrimiento local lo que genera que dicho producto ...
    • Tecnificación en la cadena productiva del limón tahití para mejorar la calidad que se requiere en el mercado de exportación 

      Cárdenas Vega, María Teresa; Espejo Hernández, Christian; Galeano Ospina, Estefanía; Quito Galán, Luisa Fernanda; Linero Pérez, Kevin Johan (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Colombia es uno de los países con mayor variedad en recursos citrícolas en el mundo, por ello se hace necesario que sea parte predominante en el mercado internacional, como exportador de este tipo de productos; no obstante, ...
    • Plan de exportación de desechos electrónicos (celulares) de Buenaventura a China 

      Cuero Sarria, Alexis; Rivera Castaño, Deicy Patricia; Riascos Portocarreño, Jorge Isaac; Vera Hurtado, Yenifer (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      La industria mundial está reutilizando productos de sus factorías o productos homólogos, para obtener disminución en costos de materias primas e insumos; este mercado establece una ruta de aprovechamiento y de generación ...
    • Estudio de viabilidad para exportar lulo a Estados Unidos 

      Marulanda Arango, Elyana; Sandoval Duarte, Steven; Serrano Cárdenas, Daniela; Torres Galeano, Alexandra (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El lulo es una fruta con producción en Colombia; actualmente se realizan exportaciones hacia países algunos países en Europa, y en Asia a Japón y Corea sin embargo, aún no se ha podido llegar al mercado estadounidense, ...
    • Exportación bolsos Mi Tierra Artesanal a Francia 

      Calderón, Maryruth Alejandra; Gómez Buitrago, Carolina; Lombana Calle, Claudia Andrea; Martínez, Gilian Catalina (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El presente trabajo es un plan de exportación de la empresa “Mi Tierra Artesanal” , empresa que realiza artesanías ecológicas de caña flecha hechas a mano. Se realiza un análisis de todos los productos elaborados por esta ...
    • Exportación de aguacate hass hacia la Unión Europea 

      Barrios Lozano, Angie Tatiana; González Mora, Yeny Paola; Guzmán Cano, Paola Andrea; Mendoza Beltrán, Paula Andrea; Roa Sierra, Johanna Marcela (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      En este trabajo se analizó un plan de negocios que denota el procedimiento del manejo del aguacate Hass implementando la técnica de empaque al vacío y propendiendo por la eliminación del riesgo de contaminación que presenta ...
    • Exportación de aguacate hass Colombia a China 

      Calderón Reina, Alexis Humberto; Herrera Herrera, Yesika Paola; Lara Guevara, Víctor Yezid; Reina Rios, Dayan Lorena; Salcedo Silva, Luisa Fernanda (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Nuestro país ha iniciado tímidamente su exportación a China este año, después de pasar un proceso de ajuste fitosanitario y arancelario de la mano del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), PROCOLOMBIA y ASOHASS y de ...
    • Exportación sombrero vueltiao hacia Estados Unidos 

      Caballero Duarte, Gloria Esperanza; Moreno Borda, Edisson Alexander; Rico Romero, Yudy Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Una de las ventajas más grandes que tiene Colombia es la diversidad cultural, que se extiende a lo largo del país, encontrando en cada departamento diferentes objetos característicos y artesanales que marcan el sector ...
    • Análisis de viabilidad de exportación de piezas de moda colombianas a Canadá 

      Arévalo Peña, Henry Orlando; Correa Suárez, Catherin; Gómez Alvis, Laura Melissa; Sánchez Sabogal, Sonia Julieth; Sanjuan Gómez, Isabella (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      Este documento tiene como objetivo brindar una guía de implementación para tomar la decisión de exportar productos de confección textil colombianos a Canadá. Estamos pensando en la empresa de Hebras & Tejidos que quiere ...
    • Estudio de las ventajas competitivas del comercio electrónico para la exportación de fajas y prendas de control hacia los Estados Unidos 

      Arbeláez Melguiso, Juan David; Avella Melo, Yuly Angélica; Figueroa Acosta, Carlos Enrique; Fernández Moreno, Derly Nataly; Parra Rodríguez, Cristian Alonso (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      En este trabajo se realiza una caracterización de las ventajas competitivas del comercio electrónico transfronterizo para la exportación de fajas y prendas de control colombianas al mercado de Estados Unidos. Se muestra ...
    • Plan de negocios para lograr exportar café de manera efectiva en el Municipio de Gigante Huila 

      Rodríguez Montoya, Henry Yohandri; Rueda Baptiste, Brenda Licet; Zúñiga, Sandra Viviana (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      El mercado del café es uno de los más importantes a nivel nacional, ya que Colombia está ubicado en 3 lugar como país exportador de café, lo que nos permite tener un reconocimiento a nivel mundial del producto y tener ...
    • Plan de exportación de aceite de palma hacia los Países Bajos 

      Mena Asprilla, Luis David; Rivillas Quijano, Génesis Carolina; Vera Gómez, Jenifer Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-11-27)
      El impacto medio ambiental en la actualidad es causado por varias actividades humanas dentro de ella se ve el cultivo de la palma de aceite, que por la necesidad de satisfacer la demandada que anualmente va en crecimiento, ...
    • Mejoramiento del proceso logístico para la exportación de flores desde Colombia 

      Algarra Mora, Yeny Alexandra; Muñoz Cortés, Bibiana Andrea; Niño Riveros, Ingrid Liliana; Pérez Guayara, Norma Constanza; Ramírez Quintero, Camilo (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El sector de la floricultura en Colombia, siendo el segundo país exportador de este producto de preferencia en varios países del mundo como objeto de este estudio para saber ¿Cómo se puede optimizar la conservación de las ...
    • Estudio de las oportunidades comerciales del sector cosmético colombiano en Estados Unidos 

      Caballero Pelaez, Juliet Paola; Galindo Sánchez, Lizeth Vanessa; Martínez Burgos, Felipe; Payares Díaz, Jessica Alexandra (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      El mercado de la belleza se ha caracterizado por su comercialización primaria a través de canales de venta tradicionales, que van desde salas de belleza hasta modelos de consultoría y venta por catálogo, que han sido también ...
    • Estudio de factibilidad de exportación de pulpa de mango a Europa 

      Briceño Cardona, Jeysson Andrés; Pedraza Rojas, Yolima; Quevedo Chocontá, John Jairo; Ruiz Barreto, Lizeth; Suárez Estupiñán, Luis Carlos (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-05-26)
      Colombia es única por su biodiversidad, ubicación geográfica y las condiciones climáticas que favorecen la producción durante los 365 días del año, estas situaciones excepcionales permiten la producción de frutas exóticas ...