PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 1470
-
Diseño de la interfaz gráfica del módulo de información interactiva para la integración de individuos con capacidades diversas en la Biblioteca pública del estado Zulia.
La presente investigación busca entender las Ciudades Inteligentes como paradigmas emergentes de desarrollo sustentable y mecanismos de inclusión. Para ello, se conciben los módulos o kioskos de información como los medios ... -
Investigando el concepto de nativos digitales en la Universidad
En este estudio se explora cómo se involucran con la tecnología los alumnos de primer año de universidad en su vida académica y en su vida cotidiana; y hasta qué punto se verifica la noción de “nativos digitales” y se ... -
Marketing digital en universidades privadas en el estado Zulia
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el marketing digital en las universidades privadas en el municipio Maracaibo en el estado Zulia. El sustento teórico se fundamentó en los postulados de ... -
La herencia del discurso político soviético en la nueva Rusia
El artículo aborda la aplicación del Análisis Complejo del Discurso a un estudio de caso, el cual trata la influencia del discurso soviético en la formación del Estado ruso tras la transición al capitalismo. Se centra en ... -
Caracterización de la implementación de herramientas de Lean Manufacturing: Estudio de caso en algunas empresas colombianas
Aunque la aplicación de herramientas de lean manufacturing tiene un crecimiento sostenido a nivel mundial, en Colombia su uso aun es reducido. Por ende, el propósito del presente artículo es realizar un estudio de caso en ... -
Ciberdemocracia: Comunicación política en Twitter
Este trabajo se realiza dentro del proyecto #Ciberdemocracia patrocinado por la Universidad Sergio Arboleda (Escuela de Ciencias de la Comunicación), con el fin de conocer ¿qué transformaciones se dan en la comunicación ... -
¿Existe la Publicidad Intercultural?
Este artículo de reflexión problematiza sobre la naturaleza de la publicidad intercultural desde el punto de vista de la sociedad contemporánea y su papel en la construcción de narrativas sobre la diversidad. A través de ... -
Prácticas de mercadeo en instituciones de educación superior en el contexto de la globalización.
Esta investigación tiene un enfoque cualitativo-exploratorio sustentado en la revisión bibliográfica y el análisis documental de las experiencias publicadas sobre Sistemas de Información de Mercadeo y dirección estratégica ... -
Características para una plataforma de información dirigida a profesionales que desean vivir y trabajar en el exterior basada en marketing experiencial y diseño de servicios
La necesidad de mejorar el nivel de vida por parte de colombianos calificados, motiva a buscar opciones fuera del país, pero el desconocimiento sobre procesos relacionados con ello es una brecha que inhibe que se de este ... -
Carol Young
In this article, Juan Gustavo Cobo Borda reflects on the work of the Uruguayan artist based in Colombia, Carol Young. Cobo finds within her pottery art reflections about the nature of paper and in her instruments, an ... -
Motivaciones de compra de productos de consumo habitual en hogares de la ciudad de México
Con el propósito de identificar los motivos de naturaleza intencionada y determinista que subyacen a la compra repetitiva, la duplicidad y sustitución de marca, la cuota de cartera y la lealtad compartida, se realizó una ... -
Roles de la Comunicación organizacional en la Gestión del Conocimiento: oportunidades y desafíos a partir de experiencias de grandes empresas antioqueñas.
Se realizó un estudio múltiple de casos, constituidos por veinte empresas grandes del departamento de Antioquia, que fueron analizadas por sectores: servicios, financiero, manufactura, salud, moda y textiles, servicios ... -
El sistema de información de marketing (sim) como estrategia competitiva de comunicación en las mipymes de México: estudio diagnóstico del impacto de las tic.
Se trata de una investigación empírica desde el enfoque cuantitativo de tipo transversal, no experimental, basada en el Modelo de Probst, de una muestra por conveniencia de 143 mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), ... -
¿“Paraíso a la deriva ”? El enfoque y perspectiva sustentable en el marketing
El presente trabajo es resultado de la reflexión teórica desde un enfoque analítico, crítico y propositivo del tema, en la pretensión de contribuir al debate sobre algunos elementos que el enfoque del marketing alternativo ... -
Responsabilidad Social Corporativa: de concepto abstracto a elemento clave en la estrategia empresarial
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es una práctica que surge como consecuencia de los cambios económico-sociales que se producen en la globalización, y de la actuación ... -
Panorama general del consumo socialmente responsable en Bogotá
El presente documento hace parte de la investigación que estamos desarrollando en conjunto con la Universidad de Murcia, titulada “Medición y caracterización del consumo socialmente responsable: análisis comparativo entre ... -
Estrategias mercadológicas e innovación en las artesanías, una tradición transformadora
Este artículo tiene como objetivo principal conocer y analizar las ramas artesanales y el origen de los artesanos que han participado en las vertientes de apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). ... -
Olga Lucía Jordán, el ojo sensible
Las fachadas coloniales de casas y fincas del eje cafetero colombiano son protagonistas de las fotografías que aparecen en esta edición de Poliantea, parte de la obra de la artista colombiana Olga Lucía Jordán. A estas ... -
Detección de necesidades de mercadotecnia En las empresas colimenses
Se trata de una investigación de tipo concluyente, con la aplicación de una encuesta a 289 pymes, de una población de 1.168 que se encuentran en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. El margen de error fue de +/- ... -
The Origin of Digital Exclusion in Colombia: Overview of Social Telecommunication Policies in the Countryside
This article explains the origin of digital exclusion in Colombia’s countryside by giving a retrospective of the design and implementation of the policy regarding universal access to telecommunications. After demonstrating ...