Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Listar Psicología - Virtual por tema 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Listar Psicología - Virtual por tema
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Listar Psicología - Virtual por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarPsicología - Virtual por tema "Educación superior"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Bateria de factores protectores y de riesgo de la ideación suicida para estudiantes universitarios 

        Noriega Ortiz, Amerita; Ramirez Jaramillo, Claudia Liliana (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-07-02)
        Debido a la complejidad y dimensión multicausal que rodea el suicidio, el objetivo de esta investigación es caracterizar los factores protectores y de riesgo de la ideación suicida en estudiantes universitarios. Se realizó ...
      • Thumbnail

        Clasificación de estrategias preventivas para la permanencia estudiantil en instituciones educativas: un análisis de artículos desarrollados por psicólogos 

        Avila Castrillón, Juan David (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2023-07-14)
        Este proyecto de investigación estudia el fenómeno de la deserción, el cual ha afectado a las instituciones a lo largo de los años, el objetivo del estudio es clasificar las estrategias educativas asociadas a la permanencia ...
      • Thumbnail

        “Cuando sientes que no lo mereces: síndrome del impostor” 

        Patiño Valencia, Natalia Andrea (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2023-12-11)
        Cuando creemos que no lo Merecemos: El síndrome del impostor, es el título de esta investigación, cuyo objetivo fue describir la prevalencia del síndrome del Impostor y el nivel de Autoestima. En ese sentido, pretendemos ...
      • Thumbnail

        La desmotivación como factor desencadenante del síndrome de Burnout en los docentes de la Corporación Colegio Los Nogales, Localidad de Suba 

        Betancourt Fierro, Edna Rocío; Caro Bermúdez, Verónica Vannesa; Franco Barragán, Miguel Ángel; Rodríguez Alarcón, Sandra Patricia; Torres Duarte, Solainy Margarita (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-06-07)
        Estrés crónico es una problemática nacional y mundial en la actualidad, este se desencadena en algunos trabajadores que prestan un servicio a terceros, se puede manifestar por falta de control en sus emociones en el ámbito ...
      • Thumbnail

        Exploración de la percepción de las políticas públicas educativas en la educación superior 

        Cetina Vargas, José Vicente; Hurtado García, Diana Patricia; Ortega Castro, Gilmar Miguel; Sánchez López, Luisa Fernanda; Tabares Sánchez, María Susel (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2023-07-03)
        Las políticas públicas que han estado en vigencia y han acompañado el proceso para la educación pública y privada en Colombia son la construcción del resultado en la calidad de educación que actualmente recibe la sociedad; ...
      • Thumbnail

        El factor sociocultural en el acceso a la educación superior del sector rural 

        Acevedo Olaya, Ligia Dayana; Gaviria Escobar, Maria Alejandra; Quijano Galindo, Natalia Andrea; Rojas Olave, Elkin de Jesús; Rueda Rubio, Xiomara Astrid (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-12-03)
        Solo 43 de cada 100 egresados rurales acceden inmediatamente a la educación superior. Las matrículas de egresados del sector rural presentan una tendencia descendente en donde se observan menos estudiantes de este sector ...
      • Thumbnail

        Factores de riesgo y de protección asociados al comportamiento suicida en jóvenes universitarios. Una revisión de literatura 

        Cabrera Pérez, Deyanira; Camargo Vanegas, Alais Andrea; Ramírez Jaramillo, Claudia Liliana (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-06-25)
        Introducción El comportamiento suicida involucra una diversidad de acciones como pensamientos, planificación, tentativa hasta cometer el acto mismo de consumar su propia muerte. Objetivo: Describir los factores de riesgo ...
      • Thumbnail

        Factores psicosociales de la ideación suicida en estudiantes universitarios. Una revisión literaria   

        Jaramillo Perez, Yesenia (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2023-09-01)
        Introducción: el suicidio cobra la vida de aproximadamente 700 mil personas cada año. Se estima que la frecuencia de los intentos de suicidio es 20 veces mayor que la de los suicidios consumados. Este fenómeno es la cuarta ...
      • Thumbnail

        Impacto en el rendimiento académico de estudiantes universitarios por el uso excesivo de redes sociales 

        Bejarano Urrego, Lidia Mireya; Duque Ramirez, Jairo; Marín Suarez, Juan Humberto; Orozco, Diana Carolina; Salinas Villamil, Jaime Alonso (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-06-30)
        Se han convertido las redes sociales en protagonistas del diario vivir especialmente para los más jóvenes, no se puede negar que han acortado distancias, nos han dado la posibilidad de desarrollar infinidad de tareas creando ...
      • Thumbnail

        Influencia de las redes sociales y las nuevas tecnologías en el comportamiento adictivo de estudiantes universitarios 

        Córdoba Román, María del Pilar; Galvis Gonzales, Sonia Janet; Rodríguez Santacoloma, Lorena; Vargas Jiménez, Diana Aracelly (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-06-29)
        El propósito de esta investigación fue hacer un análisis descriptivo de los comportamientos adictivos de la población joven, derivados del uso excesivo de redes sociales. Para lo cual se hizo una investigación cualitativa ...
      • Thumbnail

        Influye el programa de orientación vocacional en los estudiantes que desarrollarán su educación superior en la modalidad virtual 

        Romero Pedraza, Lady Johanna; Tapiero Tapiero, Jhon Jamerson; Tapiero Tapiero, Wegner Eliecer (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2021-06-29)
        Este documento pretende realizar una investigación metodológica de tipo cuantitativa, descriptiva no experimental; sobre el papel que desempeña la asignatura de orientación vocacional en los últimos grados del bachillerato ...
      • Thumbnail

        Manual de interpretación tamizaje plan de orientación vocacional Politécnico Grancolombiano - POLIPOV 

        Aguilar Vásquez, Jane Andrea; Velásquez Celis, Leidy Julieta (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-06-27)
        Este manual, surge de la necesidad de dar asesoramiento a las personas que implementan el proyecto de plan de orientación vocacional POLIPOV, el cual está orientado a facilitar y guiar la recolección de los datos necesarios, ...

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro
        Politécnico logo footer

        BIBLIOTECA

        Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
        Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
        Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
        Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
        [email protected] (571) 745 5555

        Infotegra S.A.S