Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicosociales de la ideación suicida en estudiantes universitarios. Una revisión literaria  

    Thumbnail
    Ver/
    FACTORES PSICOSOCIALES DE LA IDEACIÓN SUICIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. UNA REVISIÓN LITERARIA   (148.8Kb) 
    Fecha
    2023-09-01
    Autor
    Jaramillo Perez, Yesenia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: el suicidio cobra la vida de aproximadamente 700 mil personas cada año. Se estima que la frecuencia de los intentos de suicidio es 20 veces mayor que la de los suicidios consumados. Este fenómeno es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, edad en la que se inicia la formación profesional y en el que se enfrentan nuevos desafíos que pueden abrumar su capacidad de respuesta y empeorar los problemas de salud mental. El objetivo de esta investigación es identificar las variables psicosociales asociadas a la ideación suicida entre estudiantes universitarios reportados en la literatura entre 2020 y 2022. Método: Se realizó una revisión sistemática de 43 artículos recuperados de la base de datos Scopus, que analizaran la ideación suicida en estudiantes universitarios entre los años 2020 a 2022, publicados en el idioma inglés o español que permitieran un acceso a texto completo. La extracción de datos se realizó a través de una matriz analítica por categorías. Resultados: El análisis de los artículos permitió identificar el método cuantitativo, el diseño experimental, la medición transversal y el alcance correlacional como la metodología más utilizada para estudiar la ideación suicida. El análisis permitió identificar una serie de factores personales e interpersonales de riesgo y de protección relacionados con la ideación suicida. Conclusiones: los factores de riesgo personales asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios son la depresión, la ansiedad, el estrés vital, padecer algún trastorno mental y emocional y mantener un estilo de vida sedentario. Los factores de riesgo interpersonales fueron el aislamiento social, los estilos de crianza y el afecto negativo. Un buen estilo de vida, la estabilidad emocional y la mentalidad de crecimiento se encontraron como factores de protección personales, mientras que el apoyo social de amigos y familiares en línea o fuera de línea, la calidad del vínculo parental y la religiosidad se encontraron como factores interpersonales protectores de la ideación suicida.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7002
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S