PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 1101-1120 de 1470
-
Inquiry-based science education (IBSE) in secondary education: achievements and challenges of its implementation in Ibagué
Science education for the young school population is a key factor for a country to have a critical mass of science literate citizens that facilitates and promotes technological, social and economical development under a ... -
ICT, development and education: societies in transformation and paradigms of change in Bolivia
The development of new technologies has always been part of human history, however technologies of information and communication (ICT) emerge dramatically these days becoming determining and mediator factors of human ... -
The persuasive influence of erotic stimuli in publicity on youngsters’ consumption trends (second part)
The answers provided by 430 students from different institutions were compared in order to obtain empirical evidence on the possible persuasive impact of certain techniques commonly used and argued in the realm of publicity. ... -
Latin American Knowledge and Globalization: Challenges for research and publications in Latin America
This is the editorial article for this issue -
Metacognitive mediation approaches for universitary education geared towards autonomous learning
The following article features the conceptualization, design, and assessment of a set of metacognitive mediation strategies applied as a program with the ultimate objective of influencing the self-regulated and autonomous ... -
What kind of education for which kind of development in the south?: Reflections and challenges from a state of the art on Education and Development
This article contains reflections based on the Education for Development research: a state of the art carried out with the aim to analyze the actual state of conceptual development as well as the Education for development ... -
La obra de pintura mural de Luis Alberto Acuña
El proyecto de investigación/creación “La obra de pintura mural de Luis Alberto Acuña”, a partir del cual se produce la escritura del libro que obedece al mismo título, cuyo autor principal es Diego Carrizosa ... -
Holistic Green: Creación de una colección de moda: reutilización y técnicas cero residuos en relación con la filosofía del Budismo Zen.
La industria de la moda es una de las más contaminantes alrededor del mundo, la cantidad de residuos textiles que salen en la construcción de prendas con patronaje convencional incrementan la contaminación cada día más. ... -
Semillero en identidades audiovisuales: Experiencia de ficción cinematográfica para el estudio de cotidianidades en tiempos de pandemia
La experiencia de ficción cinematográfica para el estudio de cotidianidades en tiempos de pandemia es presentada por el Semillero en identidades audiovisuales. Parte de la noción de que tradicionalmente los realizadores ... -
Unidad de Investigación Periodística
La Unidad fue la respuesta a dos preguntas que entonces nos hacíamos los docentes y periodistas: ¿Cuál es el papel de las universidades en la construcción de la paz? y ¿Cuál es el papel del periodismo universitario ... -
Ensimismados: Experiencias de producción audiovisual universitaria en tiempos de pandemia
La experiencia de producción audiovisual universitaria en tiempos de pandemia Ensimismados expone el proceso de creación de la serie web homónima producida por De Contacto que busca generar conversaciones serias y respetuosas ... -
POSIBILIDADES : SEGUNDA EDICIÓN
Se ha diseñado el Encuentro de Experiencias en Investigación e Investigación Creación que se compila en la revista Posibilidades, de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales. Su fin, es compartir ... -
Imágenes de la violencia: Experiencias de formación audiovisual de víctimas del conflicto
La experiencia de formación audiovisual con víctimas del conflicto forma parte del proyecto de investigación-creación “Imágenes de la violencia: procesos de creación colectiva y autorrepresentación audiovisual de víctimas ... -
Narrativas textuales y visuales que construyen la representación de una experiencia
El alcance del Proyecto Cuento ilustrado, en el cual se produce de manera colaborativa un libro de cuento corto impreso e ilustrado, exige de parte de los estudiantes de las asignaturas de Taller de redacción e Ilustración ... -
Introducción: Segunda Edición
Investigar es más que una reflexión que se cierne sobre un fenómeno social; es, si se me permite, diseñar arquitecturas para acercarse a la realidad con el fin analizarla, reflexionarla y comprenderla. Así, la investigación ... -
Cine Club La Moviola Ciclo Digital: Monstruos, zombis y seres transparentes
La ponencia sobre el ciclo Monstruos, Zombis y Seres Transparentes del Cine Club la Moviola en el 2021, se centra en el recorrido que desde varios autores cinematográficos, nos plantea lo monstruoso como detonante ... -
COVID y Pandemia Desinformativa, Memes en lengua española e inglesa, Fake news: Enunciatarios y Enunciadores en el proceso de vacunación 2021
Los niveles de desarrollo y subdesarrollo tanto económico como cultural hacia la prevención, autocuidado y vacunación Covid, se sugieren no sólo en los mass media, en las fake news rotadas en los mismos medios masivos de ... -
Cartografías para la paz
En la búsqueda de experiencias de paz desde la Escuela que pueda enfrentar estas situaciones, el presente proyecto de investigación: Investigar en la Escuela. Paz, territorio y memoria, de la Licenciatura en Ciencias ... -
Hackathon del proyecto: Los Spin Doctors de la Presidencia de la República de Colombia
El presente proyecto busca caracterizar a los encargados de las oficinas de prensa y comunicaciones de la Presidencia de la República de Colombia, desde 1974 hasta la actualidad, con el objetivo de determinar, comparar y ... -
Análisis de las posibles fuentes de influencias de los estudiantes universitarios con relación a la marca
Actualmente el mercado laboral se encuentra saturado en el sentido de que, dentro de los campos, la mayoría de los profesionales cumplen con el mismo perfil; de esto, el interés y la importancia de que cada uno de los ...