Browsing Working Papers by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
La Calidad Pedagógica de la Evaluación en el Aula
(2013-09-05)Muchas veces hemos estado en situaciones de evaluación, ya sea como evaluados o como evaluadores y es innegable reconocer que en ambos momentos se mezclan una serie de variables tanto personales como académicas. Teniendo ... -
Cultura de Calidad y Prácticas Docentes en Educación Superior Estudio de Caso
(2013-09-05)Los cambios que han surgido a nivel mundial, como el la globalización, han llevado a generar un vínculo del sector comercial-mercantil a la educación y a las Instituciones de Educación Superior - IES-, donde este ha influido ... -
Antropología y la Pedagogía: una reflexión epistemológica y ontológica
(2013-09-05)En toda esta concepción epistemológica y ontológica de la antropología y la pedagogía un aspecto importante para el hombre es conocer y aprender, el hacerlo le permite establecer relaciones muy generales que integran unos ... -
Calidad de la Evaluación en el Aula Universitaria
(2013-09-05)El concepto de calidad tiene múltiples concepciones y en el tema de evaluación las universidades tienen unas estrategias para poder “evaluar con calidad”, de ahí que se desee conocer desde los estudiantes su percepción ... -
Negocios inclusivos y REDD+ en Colombia
(2014-07-23)Los negocios inclusivos [NI] son modelos de negocio sostenibles dirigidos a los mercados de la base de la pirámide [BdP], que brindan trabajo y riqueza a las comunidades de bajos ingresos, y a la vez generan rentabilidad ... -
On the greening of a colombian university and its commitment to education for sustainable development
(2014-07-23)Politécnico Grancolombiano is a Colombian institution of higher education with over 30 years of existence and more than 16,000 students. The article presents Politecnico Grancolombiano’s experience in its path toward ... -
Estudio de caso sobre el crecimiento verde e inclusivo en Colombia
(2014-07-23)Por medio de un enfoque de investigación cualitativa interpretativa de análisis de fuentes primarias y secundarias de información, el presente estudio de caso brinda un diagnóstico del potencial de avanzar hacia el crecimiento ... -
Políticas públicas y regulación en responsabilidad social empresarial ¿es la RSE dirigida una opción válida?
(2014-08-05)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es interpretada, de manera general, como aquel accionar que emana de la voluntariedad de las empresas, yendo más allá de las exigencias impuestas por ley. Por tanto, resulta de ... -
Negocios y Sostenibilidad en la Base de la Pirámide
(2014-08-29)El objetivo de este artículo de reflexión es explorar la relación existente entre la actividad empresarial y la sostenibilidad en contextos de Base de la Pirámide (BdP), con el propósito de esclarecer el papel que el sector ... -
Evaluación crítica de la pertinencia del valor razonable y el gobierno corporativo anglosajón para el control en las organizaciones en Colombia.
(2014-09-10)En el presente documento evidencia, desde un enfoque crítico, la construcción de un marco teórico que permite comprender las interacciones que emergen entre los métodos de valoración contables y las prácticas de gobierno ... -
La contabilidad como constructora de una racionalidad de control sobre los recursos naturales
(2014-10-24)Los procesos de valoración constituyen una vía socialmente aceptada que legitima la propiedad y el control sobre los recursos naturales por parte de actores particulares de la sociedad. Una vía que ha contado con el apoyo ... -
Exploración de alternativas de turismo ecológico y comunitario en el marco
(2015-01-21)Aplicando una metodología de investigación cualitativa exploratoria a través de la observación participante, el presente estudio se propone analizar la oferta de termales y aguas medicinales como alternativas que pueden ... -
Exploración del Panorama para los Negocios Inclusivos en el Urabá Antioqueño
(2015-04-22)La presente investigación parte de la comprensión que trabajar por un país más incluyente es una responsabilidad de todos los colombianos para frenar la inequidad a la que se ven sometidos sus habitantes. Analizar la ... -
Cibercomunicación, Estrategia on line
(2015-05-26)El texto “Comunicación on line: más que un salto para el emprendimiento en Pymes de Colombia” es el resultado de un proceso de investigación de largo aliento, dirigido por la profesora Mireya Barón, del grupo de investigación ... -
Production of Biofuels for transport in Colombia: An assessment through sustainability tools
(2016-06-28)Trabajo pendiente de publicación -
Comunicación e innovación: más que un clic para Pymes, Colombia. Estudio de caso
(2016-07-29)Este artículo compila los resultados de la investigación Soluciones e Instrumentos, innovando desde la Gestión de Conocimiento para la Comunicación de las organizaciones (Pymes en Colombia), financiada por la convocatoria ... -
Propuesta de investigación “la constitucionalización del derecho privado de contratos” para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Politécnico Grancolombiano
(2018-05-07)En la época de la promulgación del Código civil colombiano, el Derecho de obligaciones tenía principalmente su fuente en la ley. Esta primacía del Derecho objetivo ha sido limitada por la Constitución colombiana de 1991. ... -
Intención de uso de la banca móvil en la ciudad de Bogotá
(2019-07-15)Según estudios realizados por App Annie (2017), la adopción de apps financieras es cada vez mayor, al igual que las interacciones con la banca digital a través de smartphone y tabletas. Su nivel de aceptación se refleja ... -
Documento de Grupo de Investigación de la Escuela OPINA
(2020-03-03)Este documento describe la conformaicón del nuevo grupo de investigación de la escuela de Optimización, Productividad, Innovación y Automatización (OPINA) del Politécnico Grancolombiano. Con este documento se describen las ... -
Mirando por un telescopio de cartón como Laika regresa carbonizada: Muestra Internacional Cortos que van pa’ largo y pilotos que van pa’ l aire 2017.
(2020-07-02)Siempre será un reto estar frente a una muestra curada por otro e internarse en realizar un texto crítico que amplíe y permita revalorar o introducirse en variables que los ojos del público en general no avistan o no ...