Retención de estudiantes inscritos en modalidad virtual. Estudio de caso: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Abstract
Si bien es importante resaltar que los beneficios son inobjetables, también es
cierto que esta modalidad exige de parte del estudiante disciplina, constancia y
motivación y de parte de la Institución el excelente mantenimiento de todas las
variables comerciales, tecnológicas, administrativas y académicas, etc. para dar
un excelente servicio, de este andamiaje surge este trabajo el cual pretende
profundizar en la retención del estudiante desde el inicio de su vinculación con la
academia hasta que logre graduarse. ¿cuáles son las alternativas que se
pueden plantear para lograr que el estudiante de educación virtual se mantenga
activo alcanzando progresivamente los objetivos académicos hasta finalizar el
ciclo propedéutico en el cual está inscrito?
Collections
Google Analytics Statistics