Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pronóstico de demanda para puntos de venta al detal: aproximación a un modelo con variables de mercadeo

    Thumbnail
    Ver/
    PRONOSTICO DE DEMANDA PARA PUNTOS DE VENTA AL DETAL.pdf (10.79Kb) 
    Fecha
    2014-11-24
    Autor
    Pineda, Jorge A.
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El comercio es una actividad muy importante en el mundo de hoy, así mismo es muy competitiva y se necesitan estrategias de mercadeo que permitan garantizar el éxito en nuevos emprendimientos. El propósito de este artículo es lograr establecer un pronóstico de la demanda que sea simple y fácil de entender, así como aplicable, a un punto de venta. Día a día se abren nuevos puntos de venta, pero con tasas de éxito muy bajas ligadas a diversos factores, entre los que se destaca la falta de estudios previos destinados a conocer la cantidad de compradores efectivos que ingresaran al punto de venta. Esta situación es delicada considerando que si no se estima el tráfico en el punto de venta, el negocio podría estar destinado a un potencial fracaso comercial (Kebede, 2013). Aunque existen algunas metodologías para lograr este objetivo, este documento realiza una revisión en la que se muestra que no hay evidencia suficiente sobre pronósticos de la demanda en el tráfico en el punto de venta. Por ello se decidió aplicar un instrumento de observación en cien puntos de venta en la ciudad de Bogotá, el cual mide variables establecidas en la literatura con el objetivo de averiguar la incidencia que tendrán a la hora de predecir el número de compradores que ingresara al punto de venta en un periodo de 30 días. Los 2 resultados obtenidos fueron analizados empleando modelos de regresión, encontrando que de las nueve variables consideradas solo cuatro tienen incidencia en el tráfico de compradores que ingresan al punto de venta. Al final se presentan algunas conclusiones e implicaciones al respecto.
     
    Documento de investigación de la Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo, 2014 II.
     
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/726
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo [150]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S