Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de las habilidades laborales de los pequeños productores agropecuarios del sector rural de La Ceja y La Unión Antioquia

    Thumbnail
    Ver/
    1 - Informe Final Trabajo de Grado.pdf (815.9Kb) 
    Fecha
    2023-11-19
    Autor
    Castro Bedoya, Eduardo
    Jaraba Capataz, Cesar Enrique
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La investigación aborda la identificación de las habilidades laborales de los pequeños productores agropecuarios del sector rural de La Ceja y la Unión, que corresponde a los contextos cambiantes y los desafíos de las nuevas tecnologías requieren con urgencia de intervenciones que sean pertinentes con las nuevas dinámicas sociales, culturales, políticas y económicas de los habitantes de las zonas rurales. Asimismo, se examina la situación del problema en un ámbito internacional desde el concepto de la Organización Internacional del Trabajo; hasta el contexto nacional desde el análisis del Organización Internacional del Trabajo. Se elabora una justificación en la cual se fundamenta la importancia de reconocer la realidad de las personas que habitan los campos y el desarrollo que tienen a partir de las habilidades personales y grupales. El objeto de estudio describe las habilidades laborales enfocadas en los pequeños productores agropecuarios. El marco teórico sustenta la construcción de una aproximación a las habilidades laborales de los pequeños productores del sector rural basada en el desarrollo humano. esta perspectiva, el desarrollo humano hace parte de una visión en la cual, se amplían las oportunidades de las personas en aspectos tales como la vida prolongada, la salud, el acceso a la educación, los recursos necesarios para disfrutar de la vida decente, la libertad política, económica y social, el respeto por los derechos humanos y las posibilidades para el despliegue de la creatividad, la producción de sí mismo. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico para comprender las habilidades, prácticas y experiencias cotidianas y articular las similitudes y diferencias en los significados de los seres humanos. Como conclusión se puede las habilidades de los pequeños productores están vinculados con promover espacios de formación que haga mucho más técnica las labores, promueva el emprendimiento, las capacidades personales de los productores y las habilidades cognitivas para la gerencia, planificación, manejo del talento humano, gestión financiera y administrativa entre otros.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7236
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano [64]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S