Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Maestría en Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la competitividad de Colombia como destino turístico en comparación con Costa Rica, México, Perú y Brasil a partir de un índice de competitividad y sostenibilidad cuantitativo objetivo

    Thumbnail
    Ver/
    Formato Resumen Repositorio V1.pdf (197.4Kb) 
    Fecha
    2021-06
    Autor
    Arias Pedraza, Angie Paola
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Previo al impacto negativo que supuso la pandemia del SARSCOV-2 para el turismo en Colombia, se podía observar que los ingresos del sector turístico del país superaron los ingresos combinados por exportaciones de flores, café y banano. Ello mostraba su creciente importancia en la economía nacional. No obstante, más allá de la contingencia sanitaria actual, hay para el sector un espacio amplio para continuar mejorando su desempeño. El presente artículo se propone analizar la competitividad de los destinos turísticos en Colombia, a partir de aplicar el índice de competitividad cuantitativo - objetivo desarrollado por Rodríguez-Antón & Rubio-Andrada en 2016. Con este método se midió el desempeño competitivo de Colombia y cuatro reconocidos líderes latinoamericanos del sector: México, Costa Rica, Perú y Brasil en los años 2015, 2017 y 2019.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6557
    Colecciones
    • Maestría en Negocios Internacionales [28]
    Estadísticas Google Analytics

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Análisis de la competitividad portuaria de Buenaventura: un enfoque desde la teoría de Porter y la dinámica de sistemas 

      Henao Ladino, Néstor Fabián (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-06-10)
      Los procesos de globalización y el mayor intercambio de mercancías a nivel mundial, obliga a los puertos a estar en constante mejora para ser cada vez más competitivos y cumplir con las exigencias del mercado, y el Puerto ...
    • Thumbnail

      CREACIÓN DE MARCAS DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN COMO FACTOR DIFERENCIADOR PARA LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL 

      Rozo Rodríguez, Maryluz
      Desde hace algunos años las regiones encontraron en el marketing territorial la forma de posicionar sus atributos más relevantes, con el objetivo de generar mayores ingresos económicos, potencializando la competitividad ...
    • Thumbnail

      Competitividad en la infraestructura portuaria: un estudio de caso de Colombia frente a la Alianza del Pacífico 

      Rodríguez Parra, Jessika Paola (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2020-06-10)
      Colombia ha incrementado su intercambio con los países de la Alianza del Pacífico y, aunque esto puede generar aspectos positivos respecto al comercio, también implica mayor competencia por la recepción y tránsito de este ...

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S