Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Narrativas un camino a relatos educativos

    Thumbnail
    View/Open
    VERSIO~1.PDF (435.4Kb) 
    Date
    2021-07-30
    Author
    Rozo Sánchez, Jennifer
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo de grado, se buscó resaltar de manera coherente, concisa y verídica la implementación de la narrativa como una herramienta y elemento fundante en los procesos investigativos de las diferentes experiencias que vivencian los maestros y maestras en su quehacer pedagógico en las aulas de clase y en el entorno educativo en general. Pero también, se quiso dar un espacio de duda sobre las narrativas y la manera en que se maneja la subjetividad en la omisión de detalles que implican el comportamiento de los autores, existiendo el riesgo de no exponer en el relato lo que sucede en el campo educativo de manera real. Entonces, para ello, se realizó una investigación documental a través de diferentes autores y teorías que se vieron nutridas en las matrices investigativas, utilizando estas como método principal en la recolección de información de diferentes fuentes, que posibilitaron encontrar la verdadera importancia en que radicaba la narrativa en la educación, así mismo esa parte positiva y negativa nos arrojó a más interrogantes e incluso a generar hipótesis que finalmente nos llevaron a conocer una realidad de sistematización pedagógica con las experiencias relatadas de los maestros/as de primera infancia en Colombia. Por ende, se consolido que la intención de la narrativa no es interpretar ni representar la realidad, sino ponernos en relación con ella de nuevo, y buscar sentidos y significados potenciales que fortalezcan esta práctica hacia nuevas vivencias. Cumpliendo esta investigación, con la expectativa de haber propiciado una reflexión sobre los retos y desafíos de la formación del educador en la primera infancia a la luz de las políticas educativas más representativas. En este estudio se contrastaron las aspiraciones con la realidad de la escuela colombiana, una realidad que a la vez es carente de condiciones materiales, sociales y financieras, a pesar de tener a su cargo la responsabilidad de formar la etapa más crucial del desarrollo humano. Para finalizar, se invita a los maestros y estudiantes a que a través de sus relatos resignifiquen la educación, teniendo así el poder de transformar esa búsqueda que conlleve a grandes cambios y transformaciones en la misma, donde la palabra, la historia y el narrar sean ese puente de manifestación a una verdad que busca ser contada.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2892
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S