Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El rol del docente en la inclusión educativa a comunidades con necesidades educativas especiales, en la Institución Educativa Jardín Social Cafam Cajicá

    Thumbnail
    View/Open
    PACHON.pdf (2.650Mb) 
    Date
    2020-08-01
    Author
    Pérez Useche, Lyda Marcela
    Díaz Pérez, Viviana
    Pachón Merchán, Yuri Yojhana
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se realiza en el Jardín Social Cafam Cajicá, con un grupo de dieciocho infantes cuyas edades oscilan entre los cuatro a cinco años, pertenecientes al estrato socioeconómico uno, que presentan distintas dificultades cognitivas, motriz, sensorial; por lo anterior la misma se cuestiona sobre: ¿Cuál es el rol del docente en la inclusión educativa a comunidades con Necesidades Educativas Especiales, en la institución educativa jardín social Cafam Cajicá? Por lo anterior su propósito pretende determinar el rol del docente en la inclusión educativa en comunidades con NEE de Jardín 1, de la institución educativa Jardín Social Cafam Cajicá. Con el apoyo del método de investigación etnográfica, este estudio implementó un método de investigación cualitativa, teniendo en cuenta los métodos anteriores para la recopilación de información se realiza a través de herramientas como: observación participante, diario de campo, entrevistas semiestructuradas y revisión de literatura; la interpretación de los mismos con el apoyo de la matriz de análisis de categorías. La conclusión es que el enfoque en niños y niñas con necesidades educativas especiales plantea un desafío para que los maestros pues se conviertan en innovadores, porque al adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades de los estudiantes, incluyen herramientas adecuadas, que permitan integrar a cada uno de los estudiantes, propendiendo por generar en ellos la generación de aprendizajes significativos a través de la participación directa.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1955
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S