Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de actitudes y creencias que promueven la donación de órganos y su aplicación desde el mercadeo social

    Thumbnail
    Ver/
    Donación organos - Wilson Zamora.pdf (41.65Kb) 
    Fecha
    2016-12-05
    Autor
    Díaz Zamora, Wilson
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El trasplante de órganos es un área de la medicina en constante evolución y hoy por hoy se considera la mejor opción para los pacientes con enfermedades terminales como la insuficiencia renal crónica. España es el país con la mejor tasa de donación en el mundo, sin embargo la escasez de órganos con fines de trasplante es un problema mayor y se evidencia con el aumento permanente en las listas de espera. La mayoría de los trabajos realizados para estudiar los factores que afectan o promueven la donación han sido realizados en población general que no ha estado vinculada a un proceso de donación efectiva. Este trabajo tiene como objetivo identificar las actitudes y creencias que favorecieron la toma de decisiones para la donación de órganos por parte de familias de un fallecido con diagnóstico de muerte cerebral en los últimos dos años en la ciudad de Bogotá. Se aplicó una entrevista a profundidad semi-estructurada a 10 familias que donaron órganos de un ser querido previo acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), abarcando 4 categorías orientadoras (creencias, cultura, conocimientos sobre la donación, y las representaciones sociales). Los resultados se analizaron mediante el software para investigación cualitativa NVivo 11. Se pudo identificar que la motivación principal para que la familia donara los órganos obedeció a las conversaciones previas del donante en donde este había manifestado el deseo de donar. También el anhelo de las familias de poder ayudar a otras personas lo cual se codificó como ¨altruismo¨ y las creencias religiosas contribuyen positivamente a la donación de órganos. Se espera que la información obtenida sirva para planificar estrategias de comunicación desde el mercadeo social y que a través futuras campañas se pueda sensibilizar a las personas y familias frente al tema.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1348
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo [150]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S