Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de bienestar laboral en la ONG Corporación Juan Bosco

    Thumbnail
    Ver/
    1. Informe Final Trabajo de Grado.pdf (5.214Mb) 
    Fecha
    2023-11-24
    Autor
    Caro Vargas, Leidy Johana
    Libreros Galviz, Jenny Kimberly
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La consultoría para la Maestría de Gerencia de Talento Humano aborda la problemática central de la ONG Corporación Juan Bosco, la cual está relacionada con la ausencia de un plan de bienestar laboral, lo cual ha afectado negativamente en la organización debido a que es un factor de desmotivación para el grupo de talento humano. El objetivo general de la consultoría está relacionado con diseñar un plan de bienestar laboral que contribuya a mejorar el desempeño del talento humano de la organización. El proyecto se desarrolló en cuatro momentos, inicialmente se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual del plan de bienestar laboral, se hizo uso de dos herramientas, el árbol de problemas (ilustración 1) y la matriz FODA (Anexo A), en base a sus resultados se obtuvo una visión clara de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas asociadas que presenta la organización. En el segundo momento de la consultoría se llevó a cabo un trabajo de campo, donde se tuvo un acercamiento y una participación activa de los colaboradores, este proceso permitió recopilar información relevante e identificar las necesidades y expectativas del talento humano en cuanto al bienestar laboral. Los resultados de esta investigación se presentan en el Anexo B, allí se relaciona el informe de investigación de mercado el cual sirvió de base para la toma de decisiones en el diseño del plan. La tercera actividad se centró en la identificación de elementos clave para el plande bienestar laboral. Estos permitieron plasmar las metas, recursos, estrategias,herramientas de control y seguimiento que se necesitan para que la ejecución del plan debienestar se dé satisfactoriamente, esto se encuentra plasmado en el Anexo C. A raiz de ello se creó el plan de bienestar con cada uno de sus componentes necesarios, entre ellos el presupuesto, las responsables, las actividades y la periodicidad, este se encuentra documentado en el Anexo D. Finalmente, en el cuarto momento se dio la divulgación de los productos de la consultoría con el área operativa y administrativa a través de comunicación interna directa, herramientas tecnológicas como Microsoft Teams y Google Workspace, este espacio permitió fortalecer la capacidad institucional de la ONG. Asi pues, se elaboraron memorias de divulgación (Anexo E) y una lista de asistencia (Anexo F) para asegurar que los resultados y recomendaciones lleguen a todos los actores relevantes dentro de la organización.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7206
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano [64]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S