Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña Pineda, Ana María
dc.contributor.authorMontoya Murcia, Dorahena
dc.contributor.authorRivera Daniels, Jorge Armando
dc.coverage.spatialCartago - Valle
dc.date.accessioned2024-05-10T17:34:53Z
dc.date.available2024-05-10T17:34:53Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7190
dc.description.abstractEl presente proyecto se elaboró en el campo de la administración pública municipal con el objetivo de estudiar los rasgos característicos del bienestar laboral de los empleados de la Alcaldía de Cartago. Para poder analizar la variable bienestar laboral, se realizó una investigación cuantitativa de alcance descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal. Se tomó una muestra de 100 trabajadores vinculados en carrera administrativa, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, empleando como instrumento de recolección de información el cuestionario de “Bienestar Laboral General” diseñado por Blanch et. al., (2010), el cual contiene 55 ítems, conformados por el Factor de Bienestar Psicosocial (Escala de Afecto, Escala de Competencia, Escala de Expectativas) y el Factor de Efectos Secundarios (Escala de Somatización, Escala de Desgaste, Alienación) donde las opciones de respuesta se encuentran en una escala de medición ordinal con siete opciones de respuesta. El análisis estadístico de los datos obtenidos se realizó con el programa SPSS. Se evidenció que en la Alcaldía de Cartago existe una percepción positiva del entorno laboral. Sin embargo, existen factores obstaculizadores que generan percepción negativa por parte de los empleados especialmente en lo referente al crecimiento laboral y el salario.spa
dc.description.tableofcontentsTítulo de Proyecto... 12 Situación Problema ... 12 Pregunta de Investigación ... 24 Justificación ... 24 Objetivo General y Específicos... 27 Objetivo General... 27 Objetivos Específicos ... 27 Antecedentes Teóricos y Empíricos... 27 Marco Teórico... 27 Antecedentes Empíricos... 42 Diseño Metodológico... 44 Tipo de Investigación... 44 Participantes... 45 Instrumentos de Recolección de Datos.... 46 Procedimiento de Recolección de Datos... 47 Procedimiento de Análisis de Datos ... 47 Alcance del Estudio ... 47 Operacionalización de Variables de Estudio ... 48 Criterios de Cientificidad... 50 Aspectos Éticos... 50 Resultados... 52 Discusión y Conclusiones... 105 Referencias... 112 Anexos ... 120 Anexo A. Aprobación de Investigación por Parte de la Alcaldía de Cartago... 120 Anexo B. Consentimiento Informado ... 123 Anexo C. Cuestionario Sociodemográfico… 124 Anexo D. Cuestionario de Bienestar Laboral General... 126 Anexo E. Estrategia difusión del cuestionario... 128spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis del bienestar laboral en funcionarios vinculados en carrera administrativa a la Alcaldía de Cartagospa
dc.typematerThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.title.translatedAnalysis of labor well-being in officials linked in the administrative career to the Mayor's Office of Cartagospa
dc.subject.proposalBienestar laboralspa
dc.subject.proposalPrograma de bienestarspa
dc.subject.proposalSector públicospa
dc.subject.lembBienestar laboralspa
dc.subject.lembFuncionario públicospa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThis project was developed in the field of municipal public administration with the objective of studying the characteristic features of the labor well-being of the employees of the Mayor's Office of Cartago. In order to analyze the variable "labor well-being", a quantitative research of descriptive scope was carried out with a non-experimental cross-sectional design. A sample of 100 workers linked to an administrative career was taken, which were selected through a non probabilistic convenience sampling, using the "General Labor Well-being" questionnaire designed by Blanch et. al., (2010), which contains 55 items, made up of the Psychosocial Well Being Factor (Affect Scale, Competence Scale, Expectations Scale) and the Secondary Effects Factor (Somatization Scale, Wear Scale, Alienation) where the response options are on an ordinal measurement scale with seven response options. The statistical analysis of the data obtained was carried out with the SPSS program. It was evidenced that in the Mayor's Office of Cartago there is a positive perception of the work environment. However, there are hindering factors that generate a negative perception on the part of employees, especially in relation to job growth and salary.spa
dc.subject.keywordsLabor welfarespa
dc.subject.keywordsPublic sectorspa
dc.subject.keywordsWelfare programspa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association. (2016). Workplace Well-being Linked to Senior Leadership Support. https://www.apa.org/news/press/releases/2016/06/workplace-well beingspa
dc.relation.referencesBallesteros, P., Medina, A., & Caycedo, C. (2006). El bienestar psicológico definido por asistentes a un servicio de consulta psicológica en Bogotá, Colombia. Universitas Psychologica, 5(2), 239-258. https://www.redalyc.org/pdf/647/64750204.pdfspa
dc.relation.referencesBlanch, J. M., Sahagún, M., Cantera, L., & Cervantes, G. (2010). Cuestionario de Bienestar Laboral General: Estructura y Propiedades Psicométricas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 26(2), págs. 157-170. https://scielo.isciii.es/pdf/rpto/v26n2/v26n2a07.pdfspa
dc.relation.referencesBohórquez, k. (2016). Plan estratégico para el bienestar laboral del talento humano en la alcaldía del municipio de Macanal – Boyacá. Trabajo de Grado, para optar por el título de Especialista en Gerencia del Talento Humano. [Tesis especialización, Fundación Universidad de Amercá], Cundinamarca. Bogotá: Repositorio Uamerica. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/603/1/07111507097-2016-2- GTH.pdf.spa
dc.relation.referencesBoyer, R. (2022). ¿Existe una crisis del Estado de bienestar?: estudio comparativo de la política social de Francia. https://www.ilo.org/public/spanish/protection/ses/info/publ/welfare.htmspa
dc.relation.referencesBueno, C. (Octubre de 2021). Coaching y Resiliencia. Capital Humano: https://web-p-ebscohost com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=6465f7db-48d8- 4e8a-99fe-59cdfe253560%40redisspa
dc.relation.referencesCalderón, J., Laca, F., & Pando, M. (2017). La autoeficacia como mediador entre el estrés laboral y el bienestar. Psicologia y Salud, 27(1), 71-78. https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/2438/4291spa
dc.relation.referencesCasado, L. (2021). El plan nacional de desarrollo 2018-2022:" Pacto por Colombia, pacto por la equidad". Apuntes del CENES, 38(68), 12-14. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-30532019000200012spa
dc.relation.referencesCentro de Administración Municipal CAM. (2020). Plan de Bienestar e Incentivos vigencia 2020-2023. https://www.cartago.gov.co/wp content/uploads/2018/10/PLAN_BIENESTAR_2020-23-avanzado.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias. (2017). Política de Ética, Bioética e Integridad Científica. Bogotá: Minciencias. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/politica-etica.pdfspa
dc.relation.referencesConcepto 44171. (2019). Departamento Administrativo de la Función Pública. Bogotá: Función Pública.spa
dc.relation.referencesContreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., Uribe, A., & Mejía, C. (2009). Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales en entidades del sector salud: Un estudio comparativo. Acta Colombiana de psicología, 12(2), 13-26. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 91552009000200002&script=sci_abstract&tlng=esspa
dc.relation.referencesDecreto Ley 1567. (1998). Por el cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. Bogotá. Función Pública.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2020). Programa Nacional de Bienestar: “Servidores Saludables, Entidades Sostenibles” 2020 - 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/inicio?p_p_id=com_liferay_portal_search_web_portlet_SearchPortlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_com_life ray_portal_search_web_portlet_SearchPortlet_mvcPath=%2Fview_content.jsp&_com_lif eray_portal_searspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2023). MIPG Modelo Integrado de Planeación y Gestión. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/34112007/2022-07- 26_Presentaci%C3%B3n_general_MIPG+%281%29.pdf/cf5452e4-5608-460d-6262- 3ecb2e646ab8?t=1660251234878spa
dc.relation.referencesDiener, E. (2007). El bienestar subjetivo. Intervención Psicosocial(3), 67-113. https://www.redalyc.org/pdf/650/65027764012.pdfspa
dc.relation.referencesFlores, D. (2018). La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de bienestar laboral en trabajadores de la Corte Suprema de Justicia del Distrito de Lima, periodo 2018. 11-21. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3486spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2022). Modelo Integrado de Planeación y Gestión. MIPG: https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipgspa
dc.relation.referencesGaleano, G., & Cubillos, L. (2022). Fortalecimiento de la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social, para incentivar el uso de la modalidad de teletrabajo suplementario como aporte al bienestar laboral de los servidores públicos de la entidad. Bogotá: [Tesis especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14477/1/TM.GS_CubillosLiliana GaleanoGerman_2022.pdf.spa
dc.relation.referencesGómez, M. (2020). Las prácticas de recursos humanos y su incidencia en el bienestar laboral de los empleados. Chile: [Tesis especialización, Universidad de Chile]. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2398932?show=full.spa
dc.relation.referencesGordillo, A. (2019). La satisfacción de los trabajadores en relación al trabajo que realiza recursos humanos respecto a la felicidad y bienestar laboral . [Tesis especialización, Universidad Empresarial Siglo 21]. Repositorio 21 Edu. https://repositorio.21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/16921/GORDILLO%20ADRIANA.p df?sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesHernández, G., Galvis, S., & Narváez, K. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral. Cuadernos de Administración, 16(25), 109-137. https://www.redalyc.org/pdf/205/20502506.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2017). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHurtado, J. (2015). Metodología de la investigación Holística. (Q. edición, Ed.) Caracas, Venezuela: Ediciones de la Fundacion de Servicios y Proyecciones para America Latina.spa
dc.relation.referencesInfobae. (05 de julio de 2022). El 76% de los empleados aseguran que sus empresas no se preocupan por su bienestar. https://www.infobae.com/america/colombia/2022/07/06/el 76-de-los-empleados-aseguran-que-sus-empresas-no-se-preocupan-por-su-bienestar/spa
dc.relation.referencesLa República. (20 de febrero de 2019). Ocho de cada 10 personas en Colombia están insatisfechas en su empleo. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/ocho-de-cada-10- personas-estan-insatisfechas-en-su-empleo-2830069spa
dc.relation.referencesLaverde, S. (2018). El bienestar laboral en funcionarios del sector público, análisis y propuesta de intervención. Bogotá: [Tesis especialización, Universidad Externado de Colombia].spa
dc.relation.referencesRepositorio Bdigital. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/3a470fee-c160-4267-8cd9- 235d74dc47cd/content.spa
dc.relation.referencesMebarak, M., De Castro, A., Salamanca, M., & Quintero, M. (2009). Salud Mental: Un abordaje desde la perspectiva actula de la psicología de la salud. Psicología desde el Caribe(23), 1-30. http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/n23/n23a06.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2009). Guía para el diseño del programa de bienestar laboral del sector docente. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 190204_archivo_pdf_guia_programa.pdf.spa
dc.relation.referencesMoreno, P., Obregón, J., Cantor, L., & stephanie, M. (2020). El Bienestar Laboral y La Calidad de Vida en Los Trabajadores de 25 A 30 Años en el Sector Público y Privado en Colombia. [Tesis especialización, Universidad Politécnico Grancolombiano]. Repositorio. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2122/BIENES_1.pdf?sequence =1&isAllowed=y. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2122/BIENES_1.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMuicipio de Cartago, Valle del Cauca. (2019). Manual específico de funciones y de competencias laborales. Cartago: CAM Centro de administración Municipal. https://www.cartago.gov.co/Docs/DECRETO%20No.%20088-2017- MANUAL%20DE%20FUNCIONES.pdfspa
dc.relation.referencesMyrdaL, G., Keynes, J., MarshalL, A., Modigliani, F., Smith, A., Schumpeter, J., & Galbraith, J. (2010). Great Thinkers in Economics Series. México: Springer.spa
dc.relation.referencesOIT . (1999). Trabajo decente. https://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htmlspa
dc.relation.referencesOIT. (14 de Enero de 2020). OIT en América Latina y el Caribe. OIT: https://www.ilo.org/americas/lang--es/index.htmlspa
dc.relation.referencesONU. (10 de Marzo de 2016). Trabajo Decente. Organización de las naciones unidas : https://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htmlspa
dc.relation.referencesPayne, J., & Bowden, N. (2010). Sectoral analysis of the causal relationship between renewable and non-renewable energy consumption and real output in the US. https://www.researchgate.net/publication/233101816_Sectoral_Analysis_of_the_Causal_ Relationship_Between_Renewable_and_Non Renewable_Energy_Consumption_and_Real_Output_in_the_USspa
dc.relation.referencesPeiró, J. M., Soriano, A., & Montesa, D. (2020). Revisión sistemática de la investigación sobre las relaciones entre el bienestar y desempeño laborales en Iberoamérica. REVPSY Anuario Internacional de Revisiones en Psicología, 95-121. http://revpsy.com/ojs/index.php/Anu_Int_Revis_Psicol/article/view/9/8spa
dc.relation.referencesPeiró, J., & Rodríguez, I. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. https://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1540.pdfspa
dc.relation.referencesQuestionpro. (2023). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por conveniencia/#:~:text=El%20muestreo%20por%20conveniencia%20es,pr%C3%A1ctica %20de%20un%20elemento%20particular.spa
dc.relation.referencesQuintero Vergara, H., & Castro Pineda, A. (2022). Un análisis bibliométrico sobre los Programas de Salud y Bienestar Laboral principales perspectivas de investigación. Económicas CUC, 43(2), 71-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8439211spa
dc.relation.referencesRadicación 840. (1996). Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. Bogotá: Régimen Legal de Bogotá.spa
dc.relation.referencesResolución 8430. (1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: Ministerio de Salud.spa
dc.relation.referencesResolución No. 090. (2022). Por la cual se establecen horarios laborales flexibles para los servidores públicos de la Alcaldía de Cartago, Valle del Cauca". Municipio de Cartago: Cartago.gov. https://www.cartago.gov.co/Docs/RESOLUCION%20No.%20090-2022- ESTABLECE%20HORARIOS%20FLEXIBLES%20FUNCIONARIOS.pdfspa
dc.relation.referencesRobbins, S., Judge, T., & Campbell, T. (2017). Comportamiento Organizacional. México: Pearson.spa
dc.relation.referencesSanabria, N. (2019). Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de los alumnos del ciclo profesional y de los graduados del plan vigente de las Ingenierías de la FaCENA UNNE. Entorno Laboral, 50-62. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3760spa
dc.relation.referencesSánchez, J. A. (2022). La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022:. Medellin: [Tesis especialización, Universidad de Antioquia]. Repositorio Udea. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/32932/2/SanchezJhennifer_2 022_BienestarSocialIPS.pdf.spa
dc.relation.referencesSchein, E. (2016). Career Anchors and job/role planning. San Diego, CA: University Associates. https://core.ac.uk/download/pdf/4379974.pdfspa
dc.relation.referencesTamayo, & Tamayo, M. (2014). El proceso de la Investigación científica. Editorial Limusa, cuarta edición.spa
dc.relation.referencesTorres Solano, B. (2022). La gestión del empleo público: una revisión de literatura. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(6), 1-16. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3609/5463spa
dc.relation.referencesVásquez, L. (2018). El bienestar laboral como ventaja competitiva en las organizaciones en Colombia : una revisión documental. [Tesis especialización, Universidad de Antioquia]. Repositorio Udea. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9950.spa
dc.relation.referencesVigoya, A. (2002). Bienestar Social Laboral Departamento. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/8625/12108- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesVillajos, E., Tordera, N., & Peiró, J. (2020). Bienestar laboral: diferencias entre empresas sociales, entidades públicas y empresas capitalistas en España. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 38(2), 85-103. http://revista.cincel.com.co/index.php/RPO/article/view/259spa
dc.publisher.programPsicología-Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem