Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo en la Alcaldía de Campamento Antioquia y su incidencia en las condiciones de seguridad

    Thumbnail
    Ver/
    Informe_Final.pdf (2.609Mb) 
    Fecha
    2023-10-20
    Autor
    Gil Betancur, Marisol
    Villegas Vásquez, Carlos Alberto
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito de la consultoría es evaluar y prevenir los riesgos laborales en la Alcaldía de Campamento Antioquia, ya que se ha observado que la empresa carece de un plan adecuado para manejar los riesgos relacionados con las condiciones de seguridad. Se determinó que los factores de riesgo en condiciones de seguridad son los que más impactan en la Administración Municipal. Con base en esta información, se desarrolló un instrumento que servirá como base para futuras investigaciones. La consultoría es un proyecto que generará un beneficio que se notará a mediano plazo en la alcaldía, ya que cada persona que labora en la alcaldía de Campamento tendrá mejores condiciones laborales al contar con espacios óptimos y adecuados que brindan seguridad y bienestar. Este proyecto beneficiará a la empresa ya que, al mitigar los factores de riesgo, se reducirán gastos y permitirá que exista una mayor fluidez en las actividades realizadas y en los resultados obtenidos, se logrará tener unos espacios más saludables y tranquilos donde podrá optimizar el desempeño de cada uno de los colaboradores, generando una mayor comodidad, mejorando el estado de ánimo y rendimiento de los empleados. Se logra identificar los riesgos asociados a las condiciones de seguridad y sus posibles consecuencias, a partir de la visita técnica en cada uno de los puestos trabajo, entrevista con la persona encarga del área de SST, observación directa y análisis documental, se recomiendan algunos procesos que puede realizar la alcaldía para minimizar estos riesgos y evitar enfermedades, patologías o lesiones sufridas en el trabajador con motivo de su desempeño laboral, relacionados a riesgos ergonómicos, físicos, psicosociales. Como lección aprendida una vez que se han identificado los factores de riesgo, es importante priorizarlos según su gravedad y probabilidad de ocurrencia. Esto permite enfocar los recursos y esfuerzos en abordar los riesgos más críticos primero Se identificaron oportunidades de mejora en diferentes aspectos, como la documentación y la implementación de protocolos de seguimiento y seguridad. Se encontró que existen actividades aisladas que afectan a los colaboradores de la empresa, pero no están integradas dentro de la organización para la participación de todos. Además, la falta de apoyo de la alcaldía dificulta la implementación y la disponibilidad de recursos económicos
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7188
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano [64]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S