Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención de riesgo psicosocial, informe y diseño del programa y sistema de vigilancia de riesgo psicosocial en el Grupo bvc

    Thumbnail
    Ver/
    Informe Final (2).pdf (921.8Kb) 
    Fecha
    2023-10-10
    Autor
    Sepúlveda Fraile, Jhon Elquin
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Para proteger el bienestar psicológico de los empleados, es esencial identificar, evaluar, prevenir e intervenir de manera constante frente a los factores de riesgo psicosocial laboral. Además, es crucial determinar la causa de las enfermedades derivadas del estrés relacionado con el trabajo., se genera una consultoría orientada a dar respuesta a la necesidad de la organización que es, Se prevé implementar la batería de Riesgo Psicosocial en la segunda mitad del 2022, con el objetivo de alinearnos adecuadamente con el marco legal colombiano correspondiente. Por ello, es esencial llevar a cabo medidas que ayuden a reducir y gestionar este riesgo, que tiene un impacto notable en la comunidad colaboradora del Grupo bvc, y de esta forma contribuir con la implementación de un programa y sistema de vigilancia epidemiológico de salud mental enfocado a los riesgos psicosociales que se generen por causa de las actividades desarrolladas en la organización y como estas involucran no solo lo intralaboral si no lo extralaboral y sus agentes estresores, para la mejora continua del riesgo psicosocial en el personal que labora en la organización.Dar gestión y cumplimiento al sistema de gestión de calidad de la organización diseñando documentos para la toma acciones de prevención, intervención y monitoreo de trastornos de salud mental derivados del factores de riesgo psicosocial en el Grupo bvc para el año 2023, bajo una seria de secuencias de actividades enfocadas al cumplimiento del del ciclo PHVA según lo señala el Ministerio del trabajo en su Decreto único reglamentario para el sector trabajo - Decreto 1072, para esto se genera en conjunto con la organización el diagnóstico inicial del estado perceptivo del riesgo psicosocial, se genera convocatoria para la aplicación e intervención cuantitativa y cualitativa de los riesgos psicosociales de acuerdo con el instrumento avalado en Colombia por ministerio del trabajo “Metodología de la Pontificia Universidad Javeriana” según lo señala el Ministerio de Protección social en su Resolución 2646 del2008, generar el informe respectivo gerencial para la entrega de resultados y posterior socialización y entrega a los colaboradores bajo una presentación explicativa, en gestión de los resultados generar el análisis de resultados para poder verificar la necesidad de elaborar un sistema de vigilancia epidemiológico para casos identificados como alto y muy alto dentro del contexto de la Metologia aplicada y un programa de promoción y prevención para el resto de la población, concluyendo en la gestión final de la consultoría con una evaluación general por parte de la representación de la alta dirección a la gestión de la consultoría.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7151
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano [64]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S