Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La educación ambiental en el preescolar

    Thumbnail
    View/Open
    LAEDUC~1.PDF (1.508Mb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Fernández Moreno, Sandra Milena
    Gaviria Arango, Verónica
    Ortiz Ríos, Yeny Marcela
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La propuesta didáctica que se desarrolló resalta la importancia de las actividades rectoras de la infancia como estrategias pedagógicas para el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación inicial. Las actividades rectoras de la infancia, arte, juego, literatura y exploración del medio, permiten al docente de la formación inicial favorecer los procesos de apropiación de aprendizajes significativos por parte de los estudiantes dado que parten de las experiencias previas que poseen, de los intereses y necesidades, además del contexto en el que interactúan en su cotidianidad. El arte, el juego, la literatura y la exploración del medio son conocidas como actividades rectoras de la infancia (Plan Decenal de Educación, 2016); dado que facilitan en los niños aprendizajes significativos a través del desarrollo de actividades que favorecen la estimulación de las dimensiones del desarrollo humano, cognitiva, comunicativa, corporal, socio afectiva, ética y estética. El juego estimula la interacción social, la colaboración, la solidaridad, el respeto, entre otros valores que fortalecerán sus relaciones interpersonales. En la exploración del medio la curiosidad desempeña un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en la medida que los niños se valen de esta para descubrir y explorar el medio en el que se desenvuelven (Cárdenas, 2014, p.13Se desarrolló bajo el diseño de una unidad didáctica denominada Ciudadanos ambientales, rescatemos el planeta” con la cual se pretende formar a los niños en la ciudadanía ambiental mediante el desarrollo de actividades que favorecen el compromiso frente al cuidado y preservación del medio ambiente.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2824
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S