Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inclusión educativa para niños de 5 a 9 años con síndrome de down en la educación formal

    Thumbnail
    View/Open
    UNIDAD~1.DOC.pdf (343.7Kb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Duque Ávila, Luz Adriana
    Velasquez Martinez, Juan Carlos
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los niños con síndrome de Down son personas que tocan el corazón, el quien lo tiene en casa es quien lo vive y miramos las necesidades que ellos tienen ante una sociedad. La presente investigación se propone para diseñar estrategias que vayan encaminadas hacia la calidad de la educación que reciben los niños entre 5 a 9 años de edad, que presenten necesidades cognitivas específicamente de Síndrome de Down en las instituciones educativas de nuestro país, las cuales básicamente por desconocimiento o por falta de atención no se comprometen a fondo en formar y potencializar las habilidades de aquellos estudiantes que llegan presentando necesidades cognitivas al grupo. Sin lugar a dudas, no es suficiente solo con permitir el ingreso de estudiantes con necesidades cognitivas a la institución, y hablar de inclusión. Este proceso va más allá, se necesita tener unos parámetros y seguir con procedimientos claros, lo cual implica realizar una serie de ajustes dentro de las actividades pedagógicas acordes a las necesidades que presentan los estudiantes. Estos parámetros deben ser conocidos y aplicados por todos los actores que hacen parte de la comunidad educativa, en beneficio de crear espacios de convivencia armónica y de mejorar la calidad de vida de todos los estudiantes. De acuerdo a lo anterior, se espera que esta propuesta se convierta en una guía base para las familias, docentes y directivas, que permita encaminar y aclarar dudas en cuanto a conceptos y procedimientos para desarrollar actividades con estudiantes que presenten necesidades cognitivas y llevar a cabo las actividades didácticas que proponemos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2814
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S