Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reconocimiento de la diversidad, el camino a la integración en la escuela María de los Ángeles Venegas en Fonseca (Guajira); xenofobia

    Thumbnail
    View/Open
    entrega final tesis de grado anillo, cossio,noriega.pdf (1009.Kb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Anillo Ayala, Claudia Graciela
    Cossio Herrera, Sandra Milena
    Noriega Vargas, Gloria Constanza
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este proyecto de investigación se trabaja la importancia de hablar de migración como un desprendimiento que sufre un individuo por diversas causas, es la marcha a otros lugares en búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida y la fractura que se da entre los lazos afectivos de este, con este desprendimiento se reflejan fenómenos como la xenofobia. Por ende, las escuelas deben garantizar una educación inclusiva, y este proyecto permitió que por medio de observaciones iniciales que dieron una señal de alerta, se pudiera detectar casos en las aulas de comportamientos xenófobos, mismos comportamientos que serían el reflejo de las erróneas concepciones y estigmas que se tienen en el seno del hogar con referencia a la población inmigrante y que hace brecha entre los estudiantes nativos e inmigrantes. El objetivo general apunta a describir los factores educativos asociados a la integración de estudiantes venezolanos por parte de los estudiantes del Colegio María de los Ángeles Venegas en el municipio de Fonseca (Guajira). Este proyecto se desarrolló con un tipo de investigación descriptivo, durante la identificación de situaciones que conllevaron a cualquier tipo de discriminación, esta propuesta descriptiva, se encontró dividida en 4 fases, fase preparatoria, fase de trabajo de campo, fase analítica, y fase informativa. Utilizando instrumentos como; el diario de campo, la encuesta escrita y la propuesta pedagógica que fue la realización de charlas y talleres con estudiantes y docentes de concientización sobre el racismo, la xenofobia y la aplicación de estrategias preventivas contra la exclusión, la intolerancia y la discriminación que pudieran de alguna forma repercutir en hechos que atentaran contra una sana convivencia La población donde se ejecutó fue la sede Educativa María de los Ángeles Venegas, que cuenta con una población de 320 estudiantes, de los cuales 62 son de nacionalidad venezolana. Finalmente, entre los resultados de esta investigación se destaca que el fenómeno como tal de la xenofobia, no está arraigado en las aulas, pero sí hay conductas con tendencias xenófobas que se observan en los salones y en los espacios de interacción de los estudiantes y se reconoce la diversidad como bien de todos y para todos, que permite crear por lo tanto espacios de sana convivencia y paz, que es uno de los fines de la educación. En conclusión, se confirma que la xenofobia es un fenómeno que puede encontrarse en cualquier espacio donde se desarrolle la interacción social, y puede tener sus raíces en las preconcepciones que se forjan en el hogar, que luego se manifestarán al relacionarse en las escuelas, y/o comunidades, además en todo proceso de transformación de conceptos y creación de mejoras de calidad de vida, se hace inmensamente necesaria la participación de los docentes, como orientadores y abanderados.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2790
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S