Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de la expresión oral mediante la fábula en los estudiantes del grado transición del Colegio Asociación Cultural Electrohuila en Neiva (Huila)

    Thumbnail
    View/Open
    entrega final tesis de grado santos, millan, rodriguez.pdf (977.7Kb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Millán Jiménez, Corina
    Rodríguez Largo, Leidy Marcela
    Santos Cardona, Diana Marcela
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo titulado “Fortalecimiento de la expresión oral mediante la fábula en los estudiantes del grado transición del Colegio Asociación Cultural Electro Huila en Neiva (Huila)” tuvo como objetivo fortalecer la expresión oral mediante la fábula en los estudiantes del grado transición del Colegio Asociación Cultural Electro Huila de la ciudad de Neiva (Huila). Para tal efecto se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo, por medio del método Investigación -Acción. A partir de ello, se aplicó una observación directa y una entrevista a los docentes de la Institución Educativa, los cuales permitieron establecer una serie de falencias en oralidad que presentan los estudiantes del grado transición, tales como palabras incompletas, silabeo y temor de expresar ideas y pensamientos. Para dar respuesta a ello, de planteó e implementó una estrategia didáctica encaminada a fortalecer la oralidad de los mencionados estudiantes, por medio de la fábula como estrategia didáctica, la cual incluyó actividades de música, teatro, poesía y debate entre otras. Una vez finalizada su aplicación, se pudo evidenciar que son diversas las estrategias y metodologías que implementan los docentes para desarrollar la oralidad en sus estudiantes, dentro de las que se destacan las dramatizaciones, la lectura en voz alta, actividades lúdicas y las narraciones de leyendas o historias de la cotidianidad. De la misma manera, se puede afirmar que los estudiantes fortalecieron de manera significativa la oralidad y que perciben la fábula como una estrategia adecuada para abordar diferentes temas; lo que se evidenció en una mayor fluidez en su discurso, mejor pronunciación, entonación y léxico más amplio; aspectos que han fortalecido en gran medida la asertividad en la comunicación y por ende las relaciones interpersonales. Dentro de las conclusiones se menciona que la oralidad se constituye en parte fundamental del proceso educativo, incidiendo de manera directa en el desempeño académico de los estudiantes, así como en la relación con sus pares y docentes. A la par con ello, la fábula demostró que es en una herramienta de gran significación para el desarrollo de la oralidad en los estudiantes, máxime cuando esta es utilizada en los primeros años escolares.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2787
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S