Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado sistematización de prácticas 20201218.pdf (1.850Mb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Santacruz De Los Reyes, Nancy Luz
    Manjarrés Cerpa, Heydi Esther
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y buscar estrategias para que todos y cada uno de los estudiantes estuvieran escolarizados en su proceso educativo sin importar la situación de aislamiento, confinamiento y virtualidad. Por cuanto, la educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de los seres humanos. El reto de los sistemas educativos ha sido mantener la vitalidad de la educación y promover el desarrollo de aprendizajes significativos. Los docentes decidieron enfrentar con responsabilidad este reto de enseñar a los estudiantes a manejarse en ese espacio, brindándoles la motivación y confianza en el proceso de enseñanza y aprendizaje y a la vez con el conocimiento con los recursos necesarios para cumplir con el proceso académico y dispuestos para los estudiantes según las condiciones demográficas y poblacionales. Algunos estudiantes provienen de diferentes tipos de familia, orígenes, niveles socioeconómicos, culturas y religiones, buscando así los docentes las estrategias para hacer sentir a los alumnos lo importante que son ellos, brindándoles un ambiente satisfactorio donde se sientan acogidos para su desarrollo integral. Por tanto, esta investigación nos servirá para conocer las distintas necesidades presentadas por la comunidad educativa rural, esto nos permite ayudar a innovar con creatividad para así desarrollar habilidades socioemocionales para reformar y mejorar los aprendizajes.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2770
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S