Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Observación y análisis del contexto Educativo basado en el método Montessori en el jardín infantil Mundo Montessori

    Thumbnail
    View/Open
    Sistematización de práctica pedagógica Cabrera.pdf (1.409Mb) 
    Date
    2020-12-30
    Author
    Cabrera Ruíz, Lesly Katherín
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al estar en contacto con estas dinámicas Montessori se observó que en esta metodología no se desarrolla el arte ni el trabajo de la motricidad fina acompañado de la didáctica, se basan solo en el material que tienen a disposición sin abrir espacio a otras actividades para el fortalecimiento de estas dimensiones y técnica, estas son importantes para el desarrollo cognitivo, emocional, creativo y funcional en la coordinación de los movimientos pequeños como el agarre P.I.M(pulgar, índice, medio), por ende cuando un estudiante se presenta al colegio sus trazos son desorientados, dibujos y recortes son básicos u otros no lo saben manejar. Cuando ya debería tener estas actividades claras junto con un tono muscular fuerte. A partir del tiempo empleado en esta observación, se dio pie para presentar una serie de propuestas que contribuyan no solo a la mejora del método Montessori sino al desarrollo cognitivo, académico de la comunidad de estudiantes y docentes en el aula para el buen desarrollo de la motricidad fina incluyendo el arte de forma didáctica, con esto se motivaran por práctica, explorar y crear. Se realizó el adecuo de los espacios uno dentro del ambiente el cual es el rincón de expresión y el de arte, luego se habló con los niños de manera creativa y lúdica para explicar y presentar el nuevo material esto fue de agrado para los niños, participaron atentos a las actividades. Al siguiente día por iniciativa propia empezaron a elegir las cosas del rincón de expresión trabajándolas de manera independiente y logrando largos periodos de concentración cumpliendo con el propósito de este material. Se obtuvieron buenos resultados ya que los niños cumplían con el propósito que era el fortalecimiento de la motricidad fina generando firmeza, direccionamiento y fuerza en los trazos a si mismo dibujos con diferentes formas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2222
    Collections
    • Licenciatura en Educación para la Primera Infancia [68]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S