PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 1469
-
Globalización, democracia y territorio
El Documento realiza un pormenorizado análisis acerca de los cambios políticos y sociales que los países deben enfrentar en un mundo globalizado, donde “las fronteras han sido reemplazadas por los límites” y la información ... -
Trade Off o Pecking Order? una investigación sobre las decisiones de financiamiento
Tradeoff (TO) y Pecking Order (PO), en sus versiones estática y dinámica, son las teorías rivales que han dominado la discusión académica de los últimos veinte años en materia de estructura de capital. Sin embargo, aún no ... -
Pedagogías de la esperanza para la educación del nuevo milenio.
El artículo presenta a los docentes y demás profesionales de la educación, herramientas no tradicionales para el trabajo más importante del ejercicio docente que es la de generar condiciones propicias para aprender de ... -
Apropiación social de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs)e informatización de la sociedad colombiana.
La llamada “Nueva Economía”, que utiliza de manera amplia la información y el conocimiento como factores de producción, ha generado un rápido progreso científico y tecnológico, a la vez que un volumen sin precedentes de ... -
Uso y compra de libros: Lejanías y Cercanías
A partir de la Encuesta Nacional de Hogares y el módulo Hábitos de lectura y consumo de libros en Colombia, realizada en el 2000, el estudio se sustenta en un principio diferenciador que se refiere a la condición de si los ... -
Si los administradores pensaran como diseñadores
El diseño es un concepto muy discutido ahora en el mundo de los negocios y es considerado por muchos como el “arma secreta” que apoyará a las empresas en la competencia para encontrar un lugar destacado en el ámbito lleno ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para campus universitario
Es indudable que las universidades realizan diversas actividades con implicaciones ambientales de amplio rango. Los aspectos ambientales negativos van desde la generación de residuos, incluidos aquellos peligrosos producidos ... -
Marketing: un paradigma balbuceando en un capitalismo mutando
El Marketing es un paradigma en pleno proceso de desarrollo. Cada vez se identifican más los elementos que lo acercan a la ciencia de aquellos que lo separan, y le han dado énfasis a planteamientos bastante más cercanos a ... -
Editorial: reflexión sobre la ética y la legalidad de la globalización.
Uno de los temas académicos más recurrentes en el mundo actual es el del fenómeno de la Globalización, el cual suele abordarse desde el punto de vista de lo real y lo posible. A manera de comple- mento, querido lector, ... -
¿Globalización? Tira tu cable a tierra
Mientras que los políticos luchan contra el peso de la historia, una nueva generación va emergiendo del paisaje digital, libre de gran parte de los viejos prejuicios. Hombres y mujeres apasionados por los computadores y ... -
Manuel Hernández, El hacedor.
Juan Gustavo Cobo Borda reconstruye, a través de la poesía, fragmentos de la humanidad de Manuel Hernández –artista bogotano de inmensa trayectoria–; su oficio, su trazo, su libre prisión de hábitos de pintor que le ... -
Frente a los desafíos de la globalización
En este artículo, el ex presidente Samper llama la atención sobre tres aspectos para tener en cuenta frente a la actual tendencia mundial de la globalización. Desde tal perspectiva, en su opinión, es necesario revisar los ... -
El sagrado espacio de mis sueños
Detrás de toda obra artística, aunque nos cause placer estético, se oculta el espíritu de quien la creó y el sacrificio que implicó. “No escribimos con tinta sino con sangre“dice la poetisa Luz Ángela Caldas, versos que ... -
Editorial: Oportunidades para la educación virtual
La educación virtual, orientada a programas de educación superior, es una estrategia que vincula las más actuales Técnicas de Información y Comunicación (TICs) y emplea el Internet como medio para llegar al universo de sus ... -
Políticas para una inserción más estable en la economía internacional
El Procurador General de la Nación, Antonio Hernández Gamarra critica la falta de una política macroeconómica estable que no se base en el mero recurso de la inversión externa sin control a los capitales que ingresan como ... -
La cuantificación del conocimiento, ¿qué investigar en contaduría?
El valor de mercado de las empresas antes estaba en sus bienes tangibles. En la actual era del conocimiento está en sus activos intangibles, como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen sus empleados. ... -
Aurelio Arturo
Juan Gustavo Cobo Borda, bogotano, además de poeta ha ejercido la crítica literaria. En el presente artículo presenta la obra del Aurelio Arturo que aparece a partir de la revista literaria Cántico, creada a mediados de ... -
Sostenibilidad, negocios y marca
Hoy día, más de 100 millones de empresas producen alrededor de seis millones de productos diferentes en el mundo entero, y quizás diez veces más en servicios cada día. Estos productos y servicios cambian de manera continua ... -
Educación a distancia para el salto académico- Parte I
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación -NTI-, la educación a distancia se está configurando como una alternativa preponderante en todos los países del mundo, máxime para naciones ... -
Responsabilidad corporativa y de las partes interesadas: Volviendo la ética de negocios una conversación de doble vía
Teniendo en cuenta que las corporaciones se han convertido en las instituciones más poderosas del planeta, ¿cómo sería posible mantener en ellas una actitud ética que incluya las visiones de los proveedores y de los clientes? ...