Envíos recientes

  • Propuesta para el mejoramiento basado en células de trabajo para la compañía Nowports Colombia S.A.S. Bogotá D.C. 

    Rojas Ardila, Mónica Alejandra (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2022-06-06)
    El presente trabajo de investigación se hace con el propósito de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el programa de negocios internacionales de la Universidad Politécnico Gran Colombiano, utilizando una ...
  • Análisis de viabilidad y plan de negocios para la exportación de mermeladas artesanales colombianas a Canadá 

    Gómez Ospino, Jael Daileth; Muñetón Carmona, Paula Daniela; Ospina Barbosa, Brenda Ivonne; Porras Espejo, Katalina Del Pilar; Rivera Leyton, María Camila (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    Las exportaciones son un factor fundamental para el crecimiento económico de cualquier país, ya que al éstas aumentar se estimula la producción interna, se generan empleos y se dinamiza la economía. Sin embargo, el desempeño ...
  • Implementación de la agricultura regenerativa en la producción del café para su comercialización en el mercado internacional 

    Arango Gallego, Shelsea Marion; Barbosa González, Iván Andrés; Bermúdez Gaviria, Elkin Sebastian; Buitrago Velásquez, Gineth Vanessa (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    El presente proyecto busca implementar un plan de negocios enfocado en la aplicación de la agricultura regenerativa en el proceso productivo del café para exportar del departamento de Antioquia, enfocándose en el aumento ...
  • Análisis plan de exportación aceite de aguacate hass colombiano 

    Aperador Buriticá, Andrés Felipe; Blanco Vargas, Juan Pablo; Cifuentes Pérez, Valentina; González Chunza, Lina Ximena; Pino Gallego, Melany Lisbet; Vásquez Moreno, Laura Valentina (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-12)
    El aguacate Hass colombiano ha ganado relevancia en los mercados internacionales debido a su calidad y características nutricionales. Aumentando su participación en industrias alimenticias cosméticas y farmacéuticas, sin ...
  • Proyecto de emprendimiento: “Reparación financiera integral” 

    Murcia Barrera, Juan David (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    Este proyecto tiene como finalidad implementar una alternativa para liquidar deudas de una manera más eficaz y con mejores beneficios a los ofertados en el mercado financiero actual como reparadora de deuda que es un ...
  • Plan de internacionalización Vibe+ Touring Management 

    Delgado Rodríguez, Sandra Patricia; Peña Gordillo, Aliut; Suárez Lugo, Evelyn Tatiana (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-18)
    VIBE+ TOURING MANAGEMENT surge como respuesta a las necesidades cambiantes de la industria del entretenimiento, especialmente en Colombia, que se ha convertido en un centro para eventos en vivo y giras de artistas ...
  • Dailymilk S.A.S. empresa de derivados lácteos: estrategia para la comercialización internacional y el fortalecimiento del sector agropecuario colombiano 

    Ariza Rincón, Laura Stefanny; Castro Ospina, Jefferson Alexander; Gómez García, Janeth; Muñoz Tabares, Darwin (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    Colombia posee un alto potencial en tierras fértiles, favorecido por su ubicación estratégica y su clima óptimo para la producción de pastos de alta calidad, esenciales en la ganadería. Durante el año 2024, el sector lechero ...
  • Plan exportación de shampoo de café y cacao 

    Angarita Rojas, María Alejandra; Bravo Salazar, Luisa Fernanda; Fajardo Pachón, Leidy Johana; Gómez Alarcón, Francisco Antonio; Rodríguez González, Lady Johana (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-18)
    El presente documento refiere a un plan exportador de shampoo, cuyo objetivo principal es evaluar la viabilidad de realizar dicho proceso o si en su momento debería no descartarse la posibilidad de lanzarlo a un nuevo ...
  • Análisis de las importaciones y de la producción de arroz en Colombia 

    Bernal Tejedor, Kevin; Beltrán Díaz, Linda Stefany; Olivera Castro, María Fernanda (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-12)
    A pesar, que Colombia cuenta con excelentes condiciones climáticas y geográficas para la producción de arroz, la industria local se enfrenta con desafíos como los altos costos de producción, las limitaciones en las tecnologías ...
  • Comercialización internacional desde Colombia de stevia rebaudiana bertoni como ingrediente biocosmético, excipiente farmacológico y aditivo alimenticio 

    Bohórquez Martínez, Edna Marcela; Montiel Montoya, Linda Rubiela; Rodríguez Quiroga, Paula Daniela (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    En los últimos años, el consumo excesivo de azúcar se ha convertido en una pandemia, con graves consecuencias en términos de salud pública. Existe evidencia clara de una asociación entre comer demasiado azúcar y tener un ...
  • Automation and market opportunity analysis through the TAM SAM SOM methodology for new business development 

    Valencia López, Vanessa (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-06)
    Globalization has allowed companies to develop processes in order to be competitive and position themselves in the market. The high demand and supply of products and/or services have created the need to seek methods where ...
  • Desarrollo evaluación proveedores Proenfar S.A.S. 

    García Umaña, Karen Lizeth (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2022-06-13)
    La selección de proveedores es un proceso de decisión marcado por la complejidad que trae la necesidad de evaluar a los diferentes proveedores en función de criterios tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, y que, ...
  • Guía de exportaciones para practicantes de la oficina comercial de ProColombia en Alemania 

    Duarte Danies, Mitchelle (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-12-25)
    El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la integración y eficiencia de los practicantes en la Oficina Comercial de Alemania de ProColombia a través de la creación de una guía digital. La entidad se dedica a promover ...
  • Optimización logística: propuesta para la implementación de un operador OTM propio en Nowports Colombia S.A.S. 

    Neira Camargo, María Fernanda (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2023-12-06)
    Este trabajo tiene como fin evaluar la implementación de un operador logístico propio en Nowports Colombia S.A.S, en lugar de tercerizar este proceso. La observación, revisión y recopilación de datos buscan identificar una ...
  • Plan de mejora para el proceso de gestión de cuentas por pagar (cxp) de la empresa Sophos Solutions S.A.S. 

    Agudelo Borbón, Yeimy Andrea (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2023-12-11)
    La investigación en Sophos Solutions ha revelado deficiencias en el proceso de cuentas por pagar, incluyendo retrasos en la autorización de facturas, falta de coordinación entre departamentos y posibles errores de ...
  • Solicitud de garantía y devolución 

    Pineda Gallo, David Esteban (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-07-02)
    Dentro de las problemáticas que tienen las empresas en sus procedimientos diarios se encuentran sus sistemas logísticos y la deficiencia a la hora de brindar un buen servicio al cliente, en el 2024 la mayoría de empresas ...
  • Impulsando el crecimiento, plan de mejora para atraer nuevos clientes y crear nuevas rutas en H&SBOX 

    Ibarra Vargas, Dina Luz (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-07-02)
    Surge la necesidad de explorar nuevas estrategias, para expandir las operaciones y captar una base de clientes más amplia, con el objetivo de mejorar la posición competitiva de la empresa HYSBOX. Este trabajo de práctica ...
  • Análisis de la viabilidad de la exportación del arazá 

    Roa Figueroa, Nicolás (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-11-19)
    El objetivo principal de esta investigación es realizar un estudio para analizar el arazá y su viabilidad en el proceso de exportación, considerando diferentes factores del fruto; como su poco conocimiento a nivel nacional ...
  • Energía nuclear: transición energética en Colombia 

    Osorio Aroca, Oscar Julián (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-06-28)
    La energía nuclear en Colombia es un tema muy particular. Dentro de este caso de estudio se ha investigado sobre la posibilidad que el país se sumerja sobre la implementación de este tipo de energías sostenibles, pues, ...
  • Estudio de caso: implementación de la aviación agrícola en Colombia con la tecnología de Embraer 

    García Zapata, Julián Estiben (Negocios InternacionalesFacultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, 2024-06-28)
    La agricultura es un sector clave en la economía de Colombia, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB), esto genera un impulso significativo a la hora de decidir tocar un tema como el sector agrícola ...

Más